Cuidados de enfermeria en pacientes post transplantados de médula osea con enfermedad injerto contra huesped cutáneo en la subunidad de trasplante de progenitores hematopoyéticos del Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja 2014-2016
Descripción del Articulo
Se caracteriza por un exantema maculopapular que puede convertirse en dermatitis descamativa poniendo en riesgo la vida del paciente, por ello Ia importancia de la detección oportuna, tratamiento adecuado asi como los cuidados que se deben brindar para evitar Ias posibles complicaciones. El Servicio...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | exantema maculopapular dermatitis descamativa Transplante de Progenitores Hematopoyéticos hematológico |
Sumario: | Se caracteriza por un exantema maculopapular que puede convertirse en dermatitis descamativa poniendo en riesgo la vida del paciente, por ello Ia importancia de la detección oportuna, tratamiento adecuado asi como los cuidados que se deben brindar para evitar Ias posibles complicaciones. El Servicio de Transplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH) del Instituto de Salud del Niño San Borja atiende a niños con diagnóstico hematológico con necesidad de transplante de médula y a niños post trasplantados con alguna complicación, durante nuestro ejercicio profesional en el servicio se evidencia, que la mayor cantidad de niños post transplantados presentan complicaciones cutáneas como: dermatitis, prurito intenso, pápulas, eritemas, desfacelación de piel, etc. que han provocado molestias incontrolables a pesar de aplicarse tratamiento médico lo que genera altos grados de estrés y ansiedad en los pacientes y su familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).