Cuidado de enfermería en pacientes post-prostatectomía en el servicio de cirugía de especialidades del Hospital José Cayetano Heredia Essalud- Piura, 2014 - 2016
Descripción del Articulo
El presente informe muestra el contexto en el cual desarrollan sus actividades las enfermeras en la atención de pacientes postprostatectomizados dentro de un complejo contexto de sobrecarga laboral, con pacientes con múltiples patologías crónico-degenerativas, con hacinamiento, y con falta de respue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4842 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | servicio de Cirugía UROLOGÍA cientes postprostatectomizado |
| Sumario: | El presente informe muestra el contexto en el cual desarrollan sus actividades las enfermeras en la atención de pacientes postprostatectomizados dentro de un complejo contexto de sobrecarga laboral, con pacientes con múltiples patologías crónico-degenerativas, con hacinamiento, y con falta de respuesta del llamado al médico de emergencia, por las tardes y en las guardias nocturnas para resolver problemas de obstrucción de sondas de eliminación urinaria, pese al registro en la historia clínica de su no acercamiento a la evaluación del paciente, los cuales conllevan a la intervención humanitaria y hasta muchas veces exponiéndonos al riesgo de la situación legal de la enfermera al tener que realizar un procedimiento medico' parta resolver dicha problemática suscitada en el paciente, procedimiento por el cual he logrado múltiples agradecimientos durante mi experiencia profesional. El informe se desarrolló mediante la utilización de las técnicas como la observación y el análisis documentado de la combinación de la teoría con la practica las cuales se enriquecen y fortalecen recíprocamente en el desempeño profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).