El planeamiento financiero y la rentabilidad en la empresa Cineplex S.A, Lima.
Descripción del Articulo
Cineplex S.A es una empresa del rubro de entretenimiento cinematográfico que cuenta con gran participación en el mercado nacional, durante la última década ha tenido un crecimiento lento debido a la mala gestión en sus inversiones y sus procesos financieros. El presente trabajo de investigación tuvo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento financiero Rentabilidad Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Cineplex S.A es una empresa del rubro de entretenimiento cinematográfico que cuenta con gran participación en el mercado nacional, durante la última década ha tenido un crecimiento lento debido a la mala gestión en sus inversiones y sus procesos financieros. El presente trabajo de investigación tuvo como interrogante principal, ¿Qué relación existe entre el planeamiento financiero y la rentabilidad en la empresa Cineplex S.A.? En respuesta a la interrogante principal formulada, se estableció como objetivo general determinar la relación entre el planeamiento financiero y la rentabilidad en la empresa Cineplex S.A. La metodología utilizada corresponde al nivel correlacional, de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, por otro lado, la población y muestra estuvo conformada por un periodo de 12 años, en los cuales se utilizó la data histórica vinculados los datos del Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado anuales consolidados desde el periodo 2012 – 2023. Como resultado de este trabajo se identificó que, el planeamiento financiero presenta una relación significativa con la rentabilidad; mostrando un Rho 0,906 y un p-value inferior al 5%. Asimismo, los estados financieros se relacionan significativamente con la rentabilidad arrojando un Rho -0,692 y un p-value inferior al 5%. Del mismo modo, las razones financieras y la rentabilidad presentan una relación significativa con un Rho de -0,770 y un p-value inferior al 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).