Cuidados de enfermería en pacientes pediátricos post operados de peritonitis generalizada del servicio de cirugía pediátrica del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2019

Descripción del Articulo

La peritonitis es un proceso inflamatorio general o localizado de la membrana peritoneal causada por una irritación química, invasión bacteriana, necrosis local o contusión directa del peritoneo. Es causa frecuente de morbilidad en el paciente quirúrgico y complicación de muchas intervenciones intra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Farfan, Carmen Rosa
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pacientes
pediátricos
pos operados
Peritonitis Generalizada
Descripción
Sumario:La peritonitis es un proceso inflamatorio general o localizado de la membrana peritoneal causada por una irritación química, invasión bacteriana, necrosis local o contusión directa del peritoneo. Es causa frecuente de morbilidad en el paciente quirúrgico y complicación de muchas intervenciones intraabdominales. Ocasiona prolongadas estadías hospitalarias, incremento de los costos de la atención médica y serios inconvenientes a los pacientes y sus familiares (1). La peritonitis es generalmente infecciosa y puede ser mortal. Es ocasionada por una filtración o un orificio en los intestinos, así como por un apéndice reventado. Incluso si el fluido es estéril, puede presentarse una inflamación. Los síntomas suelen incluir dolor, sensibilidad, rigidez de los músculos abdominales, fiebre, náuseas y vómitos. Casi siempre se necesitan antibióticos y cirugía (2). En tanto, la cirugía de niños o cirugía pediátrica es una subespecialidad de la cirugía, se ocupa del diagnóstico, cuidado preoperatorio, operación y manejo postoperatorio en los pacientes intervenidos en este caso por peritonitis. Por ello, el profesional de enfermería con especialidad en pediatría tiene conocimientos científicos, metodológicos y técnicos; así como habilidades y destrezas, con el valor agregado de tener actitudes proactivas y valores morales, en la identificación de las posibles consecuencias que pueda traer consigo en el post operatorio. El presente trabajo académico, titulado “Cuidados de Enfermería en pacientes pediátricos pos operados de Peritonitis Generalizada” tiene por finalidad presentar los cuidados de enfermería en el paciente pediátrico post operado de Peritonitis Generalizada. Así mismo, fortalecer conocimientos y reforzar habilidades y destrezas frente a este tipo de patologías. Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un Plan de Cuidados de enfermería que fue elaborado en su totalidad por la autora
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).