Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobamba

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como principal objetivo el de diseñar una planta para el beneficiado de Vainilla Pompona proveniente de la producción del Valle del Alto Mayo, dicha planta de procesamiento tiene planteado instalarse en la ciudad de Moyobamba, departamento de San Martin. El propósit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Mori, Erick Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de planta
Beneficiado de vainilla
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNAC_680033e7cdf0f0acadab66ef2fde7f66
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8523
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobamba
title Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobamba
spellingShingle Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobamba
Rivas Mori, Erick Jimmy
Diseño de planta
Beneficiado de vainilla
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobamba
title_full Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobamba
title_fullStr Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobamba
title_full_unstemmed Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobamba
title_sort Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobamba
author Rivas Mori, Erick Jimmy
author_facet Rivas Mori, Erick Jimmy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Alvarado, Carlos Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Mori, Erick Jimmy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de planta
Beneficiado de vainilla
Producción
topic Diseño de planta
Beneficiado de vainilla
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de tesis tuvo como principal objetivo el de diseñar una planta para el beneficiado de Vainilla Pompona proveniente de la producción del Valle del Alto Mayo, dicha planta de procesamiento tiene planteado instalarse en la ciudad de Moyobamba, departamento de San Martin. El propósito de este estudio no experimental es evaluar la instalación de una planta de beneficiado de vainilla mediante el análisis del potencial del mercado mundial de la vainilla utilizando datos primarios y secundarios. Se quiere conocer las oportunidades, así como las necesidades y deseos de los clientes. La vainilla es un ingrediente muy buscado en diversas industrias como la alimenticia, la cosmética y la medicina debido a sus propiedades aromáticas, antioxidantes y anticancerígenas. Sin embargo, también enfrenta problemas de escasez, volatilidad de precios y competencia de otros sintéticos. Posteriormente se realizó el primer estudio de ingeniería, la organización de la planta se basa en estándares de desempeño, seguridad y calidad, teniendo en cuenta el flujo de mercancías, trabajadores y energía. Se han seleccionado las áreas de producción, almacenamiento, servicios y administración, así como los equipos y materiales necesarios. Después de comprobar que había un mercado sin explotar, diseñamos nuestra planta. Creamos un grupo de trabajo que puede trabajar de manera efectiva. Para ello, fue necesario contar con un organigrama y descripciones de puestos bien organizados. Por lo tanto, se facilita la comunicación y la gestión de eventos. Nuestros estudios económicos y financieros muestran que procesar 400 kg de vaina de vainilla es un proyecto rentable y viable. De acuerdo con nuestro marco organizacional y técnico, los indicadores financieros son positivos: La TIR es del 30%, que supera la TMAR del 16,352%, el VAN es de $62,861.84, el periodo de recuperación es de 5 años, 2 mes y 15 día y la relación de costes al primer año es de 1,11. Estos hechos muestran la facticidad de llevar a cabo el proyecto y la importancia de una buena planificación y gestión.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-16T16:52:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-16T16:52:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/8523
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/8523
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feba6aa8-9747-4c7c-a627-d30f5266f5d5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3373a60-81c9-4e5d-81a2-e499cdaed468/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f6b4501-5b11-4431-9d22-2fab5838e89b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6606d51e-7c6d-429d-b02d-564d1ce6c070/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7982d0bb-b2b2-4a15-9e6b-717173487617/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66729927-46b1-4de5-8e32-cea4bb9b6776/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5a29080-0f4f-41ad-b10a-da282f266403/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b0df59f-7b91-4a66-bd8c-4c021092fb02/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e298f57-34bf-4202-b8da-e6a6b9df2000/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10cd20dc-b918-4813-8d21-514a461b0b75/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6545b7d70d913027e76a4105e4d21752
64355ffec8e21ac5a4b9f9860f9fb6f7
2d62b44162bd29cd226e37ccd6c50036
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d8a98046e7671c4c4810377150cc7891
04af0b1712e1b9086ca84f579e574194
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
4c045d3c920db90c0e12bc05de6b6468
2f7997d32ac85190a7992c94d05bd52e
bc422d07fff6e94c43bb2b5587ff0257
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066441409789952
spelling Gómez Alvarado, Carlos JoelRivas Mori, Erick Jimmy2024-02-16T16:52:31Z2024-02-16T16:52:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8523El presente trabajo de tesis tuvo como principal objetivo el de diseñar una planta para el beneficiado de Vainilla Pompona proveniente de la producción del Valle del Alto Mayo, dicha planta de procesamiento tiene planteado instalarse en la ciudad de Moyobamba, departamento de San Martin. El propósito de este estudio no experimental es evaluar la instalación de una planta de beneficiado de vainilla mediante el análisis del potencial del mercado mundial de la vainilla utilizando datos primarios y secundarios. Se quiere conocer las oportunidades, así como las necesidades y deseos de los clientes. La vainilla es un ingrediente muy buscado en diversas industrias como la alimenticia, la cosmética y la medicina debido a sus propiedades aromáticas, antioxidantes y anticancerígenas. Sin embargo, también enfrenta problemas de escasez, volatilidad de precios y competencia de otros sintéticos. Posteriormente se realizó el primer estudio de ingeniería, la organización de la planta se basa en estándares de desempeño, seguridad y calidad, teniendo en cuenta el flujo de mercancías, trabajadores y energía. Se han seleccionado las áreas de producción, almacenamiento, servicios y administración, así como los equipos y materiales necesarios. Después de comprobar que había un mercado sin explotar, diseñamos nuestra planta. Creamos un grupo de trabajo que puede trabajar de manera efectiva. Para ello, fue necesario contar con un organigrama y descripciones de puestos bien organizados. Por lo tanto, se facilita la comunicación y la gestión de eventos. Nuestros estudios económicos y financieros muestran que procesar 400 kg de vaina de vainilla es un proyecto rentable y viable. De acuerdo con nuestro marco organizacional y técnico, los indicadores financieros son positivos: La TIR es del 30%, que supera la TMAR del 16,352%, el VAN es de $62,861.84, el periodo de recuperación es de 5 años, 2 mes y 15 día y la relación de costes al primer año es de 1,11. Estos hechos muestran la facticidad de llevar a cabo el proyecto y la importancia de una buena planificación y gestión.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Diseño de plantaBeneficiado de vainillaProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de una planta para el beneficiado de la Vainilla Pompona Grandiflora a partir de la producción del Valle del Alto Mayo en la provincia de Moyobamba, Ciudad de Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero industrialUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniería industrial25787567https://orcid.org/0000-0002-3920-145471131796722057Mariluz Jiménez, Ivo WilfredoBazan Robles, Romel DarioCastillo Paredes, Omar Tupac AmaruSalazar Robles, Héctor Gavinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - RIVAS.pdfTESIS - RIVAS.pdfapplication/pdf3354124https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feba6aa8-9747-4c7c-a627-d30f5266f5d5/content6545b7d70d913027e76a4105e4d21752MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf1034366https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3373a60-81c9-4e5d-81a2-e499cdaed468/content64355ffec8e21ac5a4b9f9860f9fb6f7MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf668715https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f6b4501-5b11-4431-9d22-2fab5838e89b/content2d62b44162bd29cd226e37ccd6c50036MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6606d51e-7c6d-429d-b02d-564d1ce6c070/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - RIVAS.pdf.txtTESIS - RIVAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102378https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7982d0bb-b2b2-4a15-9e6b-717173487617/contentd8a98046e7671c4c4810377150cc7891MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain101955https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66729927-46b1-4de5-8e32-cea4bb9b6776/content04af0b1712e1b9086ca84f579e574194MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5a29080-0f4f-41ad-b10a-da282f266403/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - RIVAS.pdf.jpgTESIS - RIVAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28444https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b0df59f-7b91-4a66-bd8c-4c021092fb02/content4c045d3c920db90c0e12bc05de6b6468MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28741https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e298f57-34bf-4202-b8da-e6a6b9df2000/content2f7997d32ac85190a7992c94d05bd52eMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31986https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10cd20dc-b918-4813-8d21-514a461b0b75/contentbc422d07fff6e94c43bb2b5587ff0257MD51620.500.12952/8523oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/85232025-08-04 00:20:52.875https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).