Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue analizar el impacto de la automatización de pruebas de software en las pruebas de regresión del SEACE 3.0 del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado en Lima 2023. El desarrollo de la investigación es de tipo aplicada, utilizando un método cuantit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización de pruebas Pruebas de regresión SEACE 3.0 Actos preparatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNAC_6745e30e41ac613e73ac4474c8e1d217 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8920 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023 |
title |
Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023 |
spellingShingle |
Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023 Ato Martinez, Luis Alberto Automatización de pruebas Pruebas de regresión SEACE 3.0 Actos preparatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023 |
title_full |
Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023 |
title_fullStr |
Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023 |
title_full_unstemmed |
Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023 |
title_sort |
Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023 |
author |
Ato Martinez, Luis Alberto |
author_facet |
Ato Martinez, Luis Alberto Gonzales Támara, Kimberly del Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Támara, Kimberly del Rosario |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Chalco, Osmart Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ato Martinez, Luis Alberto Gonzales Támara, Kimberly del Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automatización de pruebas Pruebas de regresión SEACE 3.0 Actos preparatorios |
topic |
Automatización de pruebas Pruebas de regresión SEACE 3.0 Actos preparatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El propósito de esta investigación fue analizar el impacto de la automatización de pruebas de software en las pruebas de regresión del SEACE 3.0 del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado en Lima 2023. El desarrollo de la investigación es de tipo aplicada, utilizando un método cuantitativo con un diseño pre-experimental y un enfoque hipotético-deductivo. Para recopilar datos, se empleó la ficha de observación que incluye indicadores sobre la duración de la ejecución de casos de prueba y la cantidad de casos de prueba de regresión ejecutados del set de casos de prueba. Además, se aplicó la prueba de Wilcoxon para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados indicaron que la implementación de la automatización de pruebas condujo a una reducción del 72.09% en el tiempo de ejecución de la totalidad de los casos de prueba de regresión del módulo de actos preparatorios del SEACE V3.0. También se llegó a la conclusión de que la cobertura de casos de prueba de regresión en este módulo aumentó significativamente, logrando un incremento del 312,54% en la cantidad de casos de prueba de regresión ejecutados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-24T20:11:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-24T20:11:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8920 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8920 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf6ae169-0850-446e-bc71-2903846e4777/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feb3a933-4304-41c9-a94c-13cc4c6accdd/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/473c9e0b-071b-4abf-b04f-7fa6e1fc1dcc/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5297af4b-50f7-4fff-b4b9-cef8ba9be1d2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53324ea0-735a-42de-8c5c-ce81ffc7e6c1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af2b1631-d41e-4a95-934f-1e7bc077fe4a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bedaed17-c946-4fe9-8cd4-c6f131e91f3d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66d6da90-5714-406c-b2d7-3aa2d72d16a2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffec028e-cf7e-43b0-aeeb-d5ea1ada2b06/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f23975f3-e99e-414f-a036-de6cc8e69bd7/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
934a676ac609e7ec4350d49955d6dde4 30917c9f387c6088ca1be36b1738a088 789dd63dc24c96e00b300e6c437e672b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9b3a2674f16d27ab01fb875540d5a4c6 18f1ac02d092f26d60ab0a9489aae819 d6bb9fb2004fe75039c851427baec51d a84acf63223524153e9202bfaae3dd9f c13babb34bd212629d921b4e559e6259 1579eb3c19254c9ac1b4e0d6c2da03a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066488773967872 |
spelling |
Morales Chalco, Osmart RaúlAto Martinez, Luis AlbertoGonzales Támara, Kimberly del Rosario2024-06-24T20:11:31Z2024-06-24T20:11:31Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/8920El propósito de esta investigación fue analizar el impacto de la automatización de pruebas de software en las pruebas de regresión del SEACE 3.0 del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado en Lima 2023. El desarrollo de la investigación es de tipo aplicada, utilizando un método cuantitativo con un diseño pre-experimental y un enfoque hipotético-deductivo. Para recopilar datos, se empleó la ficha de observación que incluye indicadores sobre la duración de la ejecución de casos de prueba y la cantidad de casos de prueba de regresión ejecutados del set de casos de prueba. Además, se aplicó la prueba de Wilcoxon para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados indicaron que la implementación de la automatización de pruebas condujo a una reducción del 72.09% en el tiempo de ejecución de la totalidad de los casos de prueba de regresión del módulo de actos preparatorios del SEACE V3.0. También se llegó a la conclusión de que la cobertura de casos de prueba de regresión en este módulo aumentó significativamente, logrando un incremento del 312,54% en la cantidad de casos de prueba de regresión ejecutados.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Automatización de pruebasPruebas de regresiónSEACE 3.0Actos preparatorioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Automatización de pruebas de software bajo la metodología Scrum para mejorar las pruebas de regresión del Seace v3.0 del organismo supervisor de las contrataciones del estado, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero de sistemasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludIngeniería de sistemas09900421https://orcid.org/0000-0002-5850-48997220671271940462612018Alcántara Ramírez, Manuel AbelardoRamos Choquehuanca, Angelino AbadBringas Zuñiga, Jesús JoséOrtega Rojas, Yesmi Katiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - ATO-GONZALES.pdfTESIS - ATO-GONZALES.pdfapplication/pdf3279365https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf6ae169-0850-446e-bc71-2903846e4777/content934a676ac609e7ec4350d49955d6dde4MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf375042https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feb3a933-4304-41c9-a94c-13cc4c6accdd/content30917c9f387c6088ca1be36b1738a088MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1650179https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/473c9e0b-071b-4abf-b04f-7fa6e1fc1dcc/content789dd63dc24c96e00b300e6c437e672bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5297af4b-50f7-4fff-b4b9-cef8ba9be1d2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - ATO-GONZALES.pdf.txtTESIS - ATO-GONZALES.pdf.txtExtracted texttext/plain89046https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53324ea0-735a-42de-8c5c-ce81ffc7e6c1/content9b3a2674f16d27ab01fb875540d5a4c6MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain75464https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af2b1631-d41e-4a95-934f-1e7bc077fe4a/content18f1ac02d092f26d60ab0a9489aae819MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain75https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bedaed17-c946-4fe9-8cd4-c6f131e91f3d/contentd6bb9fb2004fe75039c851427baec51dMD515THUMBNAILTESIS - ATO-GONZALES.pdf.jpgTESIS - ATO-GONZALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28281https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66d6da90-5714-406c-b2d7-3aa2d72d16a2/contenta84acf63223524153e9202bfaae3dd9fMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28937https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffec028e-cf7e-43b0-aeeb-d5ea1ada2b06/contentc13babb34bd212629d921b4e559e6259MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37358https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f23975f3-e99e-414f-a036-de6cc8e69bd7/content1579eb3c19254c9ac1b4e0d6c2da03a5MD51620.500.12952/8920oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/89202025-08-04 02:02:03.507https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0404415 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).