Factores de riesgo de la mortalidad por cáncer de estómago en pacientes atendidos en el servicio de oncología del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Essalud – Huancayo, 2019 - 2020

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como título factores de riesgo de la mortalidad por cáncer de estómago en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Essalud- Huancayo, 2019-2020, tuvo como Objetivo general, Identificar los factores de riesgo de la mortalidad por cáncer de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Papuico Poma, Judith Victoria, Lopez Peinado, Carmen Consuelo, Moreno Zavala, Carmen Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Enfermedad oncológica
Cáncer de estómago
Metástasis cancerígena
Helicobacter pylori
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como título factores de riesgo de la mortalidad por cáncer de estómago en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Essalud- Huancayo, 2019-2020, tuvo como Objetivo general, Identificar los factores de riesgo de la mortalidad por cáncer de estómago. Metodología de estudio fue cuantitativo de diseño descriptivo, tuvo como muestra censal de 60 historias clínicas, la técnica empleada fue el análisis documental, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos. Resultado final. Del 100% de historias clínicas revisadas el 36.7%(22) muestra que el factor de riesgo de mayor preponderancia para cáncer gástrico fue la Infección por Helicobacter pylori, otro 36.7%(22) por hábitos nocivos de consumo de alcohol o drogas, un 16.7%(10) por antecedentes de otro tipo de cáncer y en 10%(6) por antecedentes de cáncer en algún familiar. Conclusión. Siendo el 36.7%(22) de pacientes que mostraron que el factor de riesgo de mayor preponderancia para cáncer gástrico fue la Infección por helicobacter pylori, estos resultados quedan expuestos por una serie de antecedentes personales y familiares negativos para el manejo eficiente de los alimentos, así como el contagio del patógeno por la infección directa con familiares o personas cercanas portadores del patógeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).