“La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”

Descripción del Articulo

En esta tesis el enfoque principal fue determinar la gestión de riesgos ambientalesdel área de Electricidad de la unidad Minera Yanacancha ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, región de Ancash. De esa forma, para conseguir lo señalado líneas arriba se utilizó un diseño transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondan Lazaro, Elizabeth Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bienestar laboral
riesgos ambientales
trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0
id UNAC_66c10b5cdd3cfd395f20e5d9cb0b8b3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6937
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”
title “La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”
spellingShingle “La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”
Rondan Lazaro, Elizabeth Gisela
bienestar laboral
riesgos ambientales
trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0
title_short “La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”
title_full “La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”
title_fullStr “La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”
title_full_unstemmed “La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”
title_sort “La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”
author Rondan Lazaro, Elizabeth Gisela
author_facet Rondan Lazaro, Elizabeth Gisela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suero Iquiapaza, Policarpo Agaton
dc.contributor.author.fl_str_mv Rondan Lazaro, Elizabeth Gisela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv bienestar laboral
riesgos ambientales
trabajadores
topic bienestar laboral
riesgos ambientales
trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0
description En esta tesis el enfoque principal fue determinar la gestión de riesgos ambientalesdel área de Electricidad de la unidad Minera Yanacancha ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, región de Ancash. De esa forma, para conseguir lo señalado líneas arriba se utilizó un diseño transversal no experimental correlacional, que se basa en la toma de encuestas y cuyo instrumento es un cuestionario virtual, donde cada variable utilizada es de tres dimensiones. Fueron dos las variables usadas con sus respectivas dimensiones, como sigue: Gestión de riesgos ambientales: identificación, evaluación, tratamiento y bienestar Laboral: satisfacción, expectativas y logros, salud ocupacional. Asimismo, se usó la guía de evaluación de riesgos ambientales, MINAN 2010. Estos cuestionarios fueron aplicados a 65 trabajadores del área de electricidad Mina. Para validar el instrumento aplicado se usó el grado de confiabilidad estadístico Alfa de Crombach, obteniendo 0.932 para el primer cuestionario y 0.954 para el segundo cuestionario, todo esto validado por el juicio de un experto. El resultado obtenido de la investigación fue que la gestión de riesgos ambientalesincide significativamente en el bienestar de los trabajadores. Lo cual quedo demostrado con un 47.7 % que considera dicha gestión en un nivel bueno. Por lo tanto, se concluyó de la investigación que mediante la gestión de riesgos ambientales es viable establecer el bienestar laboral del área específica de 8 estudio: El área de Electricidad Mina.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-21T22:03:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-21T22:03:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6937
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6937
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/4/TESIS%20FINAL-2022%20RODON%20ELIZABETH.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/5/TESIS%20FINAL-2022%20RODON%20ELIZABETH.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/1/TESIS%20FINAL-2022%20RODON%20ELIZABETH.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c2cf796aacff47eedf3c6520dd02fa0
1a5a7480fc6225892e7c3fd250162e62
376e05d56fdac221419704bfcc188d51
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624234136305664
spelling Suero Iquiapaza, Policarpo AgatonRondan Lazaro, Elizabeth Gisela2022-10-21T22:03:25Z2022-10-21T22:03:25Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/6937En esta tesis el enfoque principal fue determinar la gestión de riesgos ambientalesdel área de Electricidad de la unidad Minera Yanacancha ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, región de Ancash. De esa forma, para conseguir lo señalado líneas arriba se utilizó un diseño transversal no experimental correlacional, que se basa en la toma de encuestas y cuyo instrumento es un cuestionario virtual, donde cada variable utilizada es de tres dimensiones. Fueron dos las variables usadas con sus respectivas dimensiones, como sigue: Gestión de riesgos ambientales: identificación, evaluación, tratamiento y bienestar Laboral: satisfacción, expectativas y logros, salud ocupacional. Asimismo, se usó la guía de evaluación de riesgos ambientales, MINAN 2010. Estos cuestionarios fueron aplicados a 65 trabajadores del área de electricidad Mina. Para validar el instrumento aplicado se usó el grado de confiabilidad estadístico Alfa de Crombach, obteniendo 0.932 para el primer cuestionario y 0.954 para el segundo cuestionario, todo esto validado por el juicio de un experto. El resultado obtenido de la investigación fue que la gestión de riesgos ambientalesincide significativamente en el bienestar de los trabajadores. Lo cual quedo demostrado con un 47.7 % que considera dicha gestión en un nivel bueno. Por lo tanto, se concluyó de la investigación que mediante la gestión de riesgos ambientales es viable establecer el bienestar laboral del área específica de 8 estudio: El área de Electricidad Mina.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/bienestar laboralriesgos ambientalestrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.0“La gestión de riesgos ambientales en el bienestar laboral del área de electricidad mina be la unidad minera Yanacancha, distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Ancash, 2020”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gestión ambiental para el desarrollo sostenibleUniversidad Nacional del Callao. Facultad de ingeniería ambiental y de recursos naturalesMaestro en gestión ambiental para el desarrollo sostenible521159Pilco Nuñez, Alex WillyLozano Vieytes, Luis EnriqueAvelino Carhuaricra, Carmen GildaGutiérrez Tocas, Victor Leonhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS FINAL-2022 RODON ELIZABETH.pdf.txtTESIS FINAL-2022 RODON ELIZABETH.pdf.txtExtracted texttext/plain161936http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/4/TESIS%20FINAL-2022%20RODON%20ELIZABETH.pdf.txt9c2cf796aacff47eedf3c6520dd02fa0MD54THUMBNAILTESIS FINAL-2022 RODON ELIZABETH.pdf.jpgTESIS FINAL-2022 RODON ELIZABETH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5522http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/5/TESIS%20FINAL-2022%20RODON%20ELIZABETH.pdf.jpg1a5a7480fc6225892e7c3fd250162e62MD55ORIGINALTESIS FINAL-2022 RODON ELIZABETH.pdfTESIS FINAL-2022 RODON ELIZABETH.pdfapplication/pdf3120895http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/1/TESIS%20FINAL-2022%20RODON%20ELIZABETH.pdf376e05d56fdac221419704bfcc188d51MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6937/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6937oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/69372023-10-12 23:07:51.468Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.952244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).