Influencia de las variables macroeconómicas en la bolsa de valores de Lima, 2019 – 2023
Descripción del Articulo
La desvalorización de las acciones surge como un fenómeno derivado de la inestabilidad económica y financiera. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las variables macroeconómicas que afectan las cotizaciones de las acciones en la bolsa de valores de Lima, d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice general de la bolsa de valores de Lima Riesgo país Expectativas empresariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La desvalorización de las acciones surge como un fenómeno derivado de la inestabilidad económica y financiera. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las variables macroeconómicas que afectan las cotizaciones de las acciones en la bolsa de valores de Lima, durante el periodo 2019 – 2023, en ese sentido se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple con data histórica mensual de las variables macroeconómicas del Perú comprendida desde el 2019 al 2023 (2019: M1 – 2023: M12), tales como el riesgo país (RP), la inflación (INFL), el producto bruto interno (PBI), las expectativas de confianza empresarial, las expectativas del tipo de cambio (EXP TC) y la variable dependiente: valor de las acciones de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL). La investigación posee un método hipotético deductivo, de diseño explicativo y tipo básico, posteriormente para la elaboración del modelo econométrico se aplicaron diferentes test estadísticos para comprobar su significancia tales como, la raíz unitaria, la prueba de heterocedasticidad, la prueba de autocorrelación y la prueba de normalidad. Los resultados obtenidos muestran una incidencia negativa de la variable riesgo país (RP) y expectativas del tipo de cambio (EXP TC) y efectos positivos en la variable expectativas económicas (EXP ECO). Se concluye que las variables macroeconómicas que influyen en el valor de las acciones de la Bolsa de Valores de Lima son el riesgo país (RP), expectativas del tipo de cambio (EXP TC) y expectativas económicas (EXP ECO). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).