Rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima – BVL y su Impacto en el Valor del Fondo del Sistema Privado de Pensiones del Perú, Año 2015 – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación se centra en determinar cómo afecta la rentabilidad de la Bolsa de valores de Lima en el valor del fondo del sistema privado de pensiones del Perú, año 2015 – 2018, debido a que los agentes económicos puedan decidir cómo les afecta la renta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1012 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsa de Valores de Lima - Rentabilidad Economía - Índice de expectativas Expectativas inflacionarias |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación se centra en determinar cómo afecta la rentabilidad de la Bolsa de valores de Lima en el valor del fondo del sistema privado de pensiones del Perú, año 2015 – 2018, debido a que los agentes económicos puedan decidir cómo les afecta la rentabilidad de los activos financieros en el valor del fondo producto de la inversiones que realizan las administradoras de fondos privados de pensiones. La investigación presenta una introducción dedicada a la contextuar el tema de investigación a desarrollar, a través de la presentación un marco teórico, en el cual se expone una serie de teorías y conceptos, cuyo delineamiento han orientado la investigación. El presente estudio, se ha realizado con el levantamiento de información secundaria, de una serie de datos desde el año 2015 – 2018, considerando las variables independientes, tales como, rentabilidad de la Bolsa de valores de Lima, índice de expectativas de la economía, las expectativas inflacionarias, la rentabilidad del fondo privado de pensiones, de otro lado, para la comprobación de las hipótesis se han utilizado modelos de regresión simple. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).