“Satisfacción de la calidad de atención en usuarios de la Clínica de Salud Ocupacional MEDCORP Lince - Lima 2019”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de conocer ¿Cuál es la satisfacción del usuario relacionado a la calidad de atención de la clínica de salud ocupacional MEDCORP, Lince - Lima 2019? Objetivo: determinar la satisfacción del usuario relacionado a la calidad de atenció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cumpa Inchaustegui, Patricia del Pilar, Norabuena Vargas, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de atención
satisfacción del usuario.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de conocer ¿Cuál es la satisfacción del usuario relacionado a la calidad de atención de la clínica de salud ocupacional MEDCORP, Lince - Lima 2019? Objetivo: determinar la satisfacción del usuario relacionado a la calidad de atención de la clínica de salud ocupacional MEDCORP en el año 2019. Método: El trabajo de tesis es cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal y correlacional, para lo cual se realizaron el cuestionario de calidad de servicio (SERVPERF) y el cuestionario de satisfacción, encuestas a los usuarios de la clínica de salud ocupacional MEDCORP, de tal forma que se seleccionó una muestra representativa de 187 usuarios de un total de población de 750 usuarios entre ellos mujeres y varones, con un nivel de confianza del 95%,luego para el análisis correspondiente se emplearon tablas de frecuencia, gráficos circulares y estadística inferencial, particularmente el ρ de Sperman empleándose el software R project para su respectivo procesamiento. Resultados: Los resultados en datos generales más relevantes en cuanto a la calidad se observó que 49.7% lo calificó como bueno; en cuanto a sus dimensiones de la calidad; fiabilidad fue bueno en un 38.5% y pésima sólo en un 0.5%; capacidad de respuesta se observó que el 51.9% de usuarios lo calificaban de buena y sólo el 1.6% como pésima; seguridad se observó que el 52.9 % de los usuarios lo calificaban como bueno y sólo el 0.5% como pésima; empatía se observó que el 44.4% lo calificaban como bueno y sólo el 0.5% como pésima; aspectos tangibles se observó que 55.6% lo calificaban como bueno y ninguno como pésimo. En cuanto a la variable de la satisfacción se observó que el 52.9% lo calificó como bueno, ninguno como pésimo; en cuanto a sus dimensiones; validez se observó que el 63.1% lo calificó como bueno y sólo el 0.5 % como pésimo; lealtad se observó que el 35.5% de los usuarios lo calificaron como bueno y sólo el 1.6% como pésimo. Se demostró con esta tesis que si existe una relación directa y significativa entre la satisfacción y la calidad de atención, de los usuarios de la Clínica de Salud Ocupacional MEDCORP, Lince, 2019. Conclusiones: existe relación entre la satisfacción del usuario y la calidad de atención de la clínica de salud ocupacional MEDCORP, Lince - Lima 2019 en contrate con lo encontrado con la prueba de Spearman’s. Por lo tanto a mayor calidad de atención el usuario percibe mayor satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).