Habilidades sociales y bullying en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional, Puno – 2024

Descripción del Articulo

La tesis “Habilidades sociales y bullying en adolescentes de la institución educativa secundaria Independencia Nacional, Puno – 2024”, es de relevancia porque permitirá que los adolescentes afronten las demandas y retos en el diario vivir. Esta investigación tuvo como objetivo Determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayta Choque, Vilma, Velasquez Ascencio, Nancy, Velasquez Mamani, Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Bullying
Asertividad
Comunicación
autoestima
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tesis “Habilidades sociales y bullying en adolescentes de la institución educativa secundaria Independencia Nacional, Puno – 2024”, es de relevancia porque permitirá que los adolescentes afronten las demandas y retos en el diario vivir. Esta investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre habilidades sociales y bullying en adolescentes de la institución educativa secundaria Independencia Nacional Puno – 2024. Metodología: Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, diseño no experimental y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 166 adolescentes de 1ero a 5to grado de la institución educativa Independencia Nacional de Puno, se empleó el muestreo aleatorio estratificado simple. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario de habilidades sociales conformado por 42 preguntas que evaluó las siguientes dimensiones: asertividad, comunicación, autoestima y toma de decisiones; y el cuestionario para la exploración del bullying conformado por 70 preguntas que evaluó las siguientes dimensiones: agresor, víctima y observador. Los datos obtenidos a través de los cuestionarios fueron procesados con el programa Excel y SPSS versión 22. Los resultados indican que, las habilidades sociales son de nivel promedio alto a promedio, y que el nivel de bullying es bajo. Luego de realizar el contraste de hipótesis, se llegó a concluir que existe relación entre las habilidades sociales y el bullying en adolescentes de la institución educativa secundaria Independencia Nacional, Puno – 2024”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).