“Diseño de un reactor químico de 15,000 GAL para la producción de Biodiesel a partir de aceite de uso doméstico reciclado”
Descripción del Articulo
La presente tesis es del tipo tecnológico y nivel de investigación aplicada, ya que nuestro propósito fue reconstruir procesos en función de descubrimientos ya realizados para producir sistemas como máquinas y equipos. El mundo energético es dependiente de los combustibles fósiles (petróleo, carbón)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactor Producción de biodiesel Agitación |
Sumario: | La presente tesis es del tipo tecnológico y nivel de investigación aplicada, ya que nuestro propósito fue reconstruir procesos en función de descubrimientos ya realizados para producir sistemas como máquinas y equipos. El mundo energético es dependiente de los combustibles fósiles (petróleo, carbón), sin embargo, muchos investigadores se encuentran en la búsqueda de nuevas alternativas para la sustitución de uno de estos combustibles en particular, el petróleo. No solo por el alto consumo de este recurso, sino porque cada vez se tienen menores reservas y por la no contaminación. Por lo que apareció una nueva alternativa, llamada biodiesel, la cual busca sustituir parcial o totalmente el petróleo. El planteamiento de la presente tesis tiene como objetivo el diseño de un reactor químico de 15,000 galones para la producción de biodiesel a partir de aceite de uso doméstico reciclado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).