Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C.
Descripción del Articulo
La empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. en su amplia experiencia inspecciona recipientes a presión estacionarios de GLP, se verificó que uno de los defectos mecánicos más comunes en estos recipientes es la pérdida general de metal, lo cual hace que los recipientes no puedan cumplir con los requ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma API 579-1/ASME FFS-1 Aptitud para el servicio Recipiente a presión estacionario de GLP Pérdida de metal Integridad estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNAC_634619fbcdc5a0d6e5f009a9001bf45a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9486 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. |
title |
Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. |
spellingShingle |
Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. Arbieto Campana, Jean Piere Norma API 579-1/ASME FFS-1 Aptitud para el servicio Recipiente a presión estacionario de GLP Pérdida de metal Integridad estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. |
title_full |
Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. |
title_fullStr |
Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. |
title_sort |
Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. |
author |
Arbieto Campana, Jean Piere |
author_facet |
Arbieto Campana, Jean Piere Choque Quispe, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Choque Quispe, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Chinchay, Arturo Percey |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arbieto Campana, Jean Piere Choque Quispe, Juan Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Norma API 579-1/ASME FFS-1 Aptitud para el servicio Recipiente a presión estacionario de GLP Pérdida de metal Integridad estructural |
topic |
Norma API 579-1/ASME FFS-1 Aptitud para el servicio Recipiente a presión estacionario de GLP Pérdida de metal Integridad estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. en su amplia experiencia inspecciona recipientes a presión estacionarios de GLP, se verificó que uno de los defectos mecánicos más comunes en estos recipientes es la pérdida general de metal, lo cual hace que los recipientes no puedan cumplir con los requisitos mínimos de funcionamiento para continuar en servicio. Por esta razón se decidió poner en práctica la norma API 579-1/ASME FFS-1 y evaluar la aptitud para el servicio de estos recipientes para su continuidad en servicio de manera segura evitando su reemplazo. El tipo de investigación empleada fue aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño experimental y de nivel explicativo. Se manipuló la variable independiente con la finalidad de establecer la influencia de la norma API 579-1/ASME FFS-1 en la aptitud de servicio de los recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por la pérdida de metal. El método es hipotético-deductivo, debido a que se formuló una hipótesis con respecto a la influencia de la norma API 579-1/ASME FFS-1 en la evaluación de la aptitud de servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por la pérdida de metal, la cual se ratificó con la evaluación exhaustiva de un grupo de recipientes. Se partió de una recolección de datos de los recipientes inspeccionados en la región de Lima durante el año 2023. Luego, se verificó que varios de estos recipientes de diferentes capacidades (250, 500 y 1000 galones de capacidad) presentaron pérdida general de metal en sus cuerpos. Debido a esto, se seleccionó un grupo de la muestra y se aplicó la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la integridad estructural de los recipientes mediante ciertos parámetros (espesor requerido, vida remanente y MAWP), y así poder definir si los recipientes pueden continuar en servicio garantizando la seguridad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-05T15:59:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-05T15:59:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9486 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9486 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12432794-9f69-4536-bc0b-90ad398d328c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aaaccbdf-8b6e-47f6-874c-620baea80e38/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ebef3ee-9a14-425d-8e28-562c3c17114f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dea02c7-eb05-4a13-a822-6e83b11e5935/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0e9217f-65e4-4468-9cdc-facc3e98f788/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0daacd25-61d0-4ea9-b633-1bff38f7df5c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f84e5b74-3412-421b-8cf0-cb3996d7bc91/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9996ef31-a4b1-4b9b-9ca0-7adf11cb4327/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf8da9b5-8e34-4678-ae87-2e2213f0c42d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ac28c7f-dfe3-4daa-9799-d394f5cb7ac9/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb468d242500411520b61e94793874ad cfefe0f340291ddf4e467096160fa552 e46935eaafb8789cfd3ce0c5fc611755 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fa346f62699b0586dbf15a4478b4cf9b 9b63ce620dd2f7d9e9fc9aaa2b534131 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 6b858ac48dc9220161f01405695ab351 160e120e6c444825a812cb76fa091851 a97eade34335afc353d535627769bad2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798110263410688 |
spelling |
Gamarra Chinchay, Arturo PerceyArbieto Campana, Jean PiereChoque Quispe, Juan Manuel2024-12-05T15:59:46Z2024-12-05T15:59:46Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9486La empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. en su amplia experiencia inspecciona recipientes a presión estacionarios de GLP, se verificó que uno de los defectos mecánicos más comunes en estos recipientes es la pérdida general de metal, lo cual hace que los recipientes no puedan cumplir con los requisitos mínimos de funcionamiento para continuar en servicio. Por esta razón se decidió poner en práctica la norma API 579-1/ASME FFS-1 y evaluar la aptitud para el servicio de estos recipientes para su continuidad en servicio de manera segura evitando su reemplazo. El tipo de investigación empleada fue aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño experimental y de nivel explicativo. Se manipuló la variable independiente con la finalidad de establecer la influencia de la norma API 579-1/ASME FFS-1 en la aptitud de servicio de los recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por la pérdida de metal. El método es hipotético-deductivo, debido a que se formuló una hipótesis con respecto a la influencia de la norma API 579-1/ASME FFS-1 en la evaluación de la aptitud de servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por la pérdida de metal, la cual se ratificó con la evaluación exhaustiva de un grupo de recipientes. Se partió de una recolección de datos de los recipientes inspeccionados en la región de Lima durante el año 2023. Luego, se verificó que varios de estos recipientes de diferentes capacidades (250, 500 y 1000 galones de capacidad) presentaron pérdida general de metal en sus cuerpos. Debido a esto, se seleccionó un grupo de la muestra y se aplicó la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la integridad estructural de los recipientes mediante ciertos parámetros (espesor requerido, vida remanente y MAWP), y así poder definir si los recipientes pueden continuar en servicio garantizando la seguridad.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Norma API 579-1/ASME FFS-1Aptitud para el servicioRecipiente a presión estacionario de GLPPérdida de metalIntegridad estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Aplicación de la norma API 579-1/ASME FFS-1 para evaluar la aptitud para el servicio en recipientes a presión estacionarios de GLP afectados por pérdida general de metal en la empresa Marconsult Certificaciones S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica08787195https://orcid.org/0000-0003-4470-00287333576173042525713167Caldas Basauri, Alfonso SantiagoCasado Márquez, José MartinGallarday Morales, Guillermo Alonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - ARBIETO-CHOQUE.pdfTESIS - ARBIETO-CHOQUE.pdfapplication/pdf10091722https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12432794-9f69-4536-bc0b-90ad398d328c/contenteb468d242500411520b61e94793874adMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf931680https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aaaccbdf-8b6e-47f6-874c-620baea80e38/contentcfefe0f340291ddf4e467096160fa552MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1061387https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ebef3ee-9a14-425d-8e28-562c3c17114f/contente46935eaafb8789cfd3ce0c5fc611755MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dea02c7-eb05-4a13-a822-6e83b11e5935/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - ARBIETO-CHOQUE.pdf.txtTESIS - ARBIETO-CHOQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain102045https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0e9217f-65e4-4468-9cdc-facc3e98f788/contentfa346f62699b0586dbf15a4478b4cf9bMD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102182https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0daacd25-61d0-4ea9-b633-1bff38f7df5c/content9b63ce620dd2f7d9e9fc9aaa2b534131MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f84e5b74-3412-421b-8cf0-cb3996d7bc91/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD515THUMBNAILTESIS - ARBIETO-CHOQUE.pdf.jpgTESIS - ARBIETO-CHOQUE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26747https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9996ef31-a4b1-4b9b-9ca0-7adf11cb4327/content6b858ac48dc9220161f01405695ab351MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27659https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf8da9b5-8e34-4678-ae87-2e2213f0c42d/content160e120e6c444825a812cb76fa091851MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32693https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ac28c7f-dfe3-4daa-9799-d394f5cb7ac9/contenta97eade34335afc353d535627769bad2MD51620.500.12952/9486oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/94862025-08-04 01:53:11.756https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).