Epidemiología - OD579 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: En Odontología, la Epidemiología es una herramienta fundamental que nos permite evaluar el estado de salud de distintas poblaciones y así poder diseñar medidas factibles de intervención. Este curso está diseñado para que aprendan los conceptos básicos de la epidemiología, la medición de...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680710 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | OD579 |
| Sumario: | Descripción: En Odontología, la Epidemiología es una herramienta fundamental que nos permite evaluar el estado de salud de distintas poblaciones y así poder diseñar medidas factibles de intervención. Este curso está diseñado para que aprendan los conceptos básicos de la epidemiología, la medición de salud y enfermedad relacionado a odontología a través de la comprensión de los distintos indicadores epidemiológicos más utilizados en el área. Asimismo, busca que entiendan los diferentes diseños de estudios epidemiológicos y su medición utilizando como herramienta la estadística. Propósito: El curso de Epidemiología tiene como propósito brindar las herramientas necesarias a los estudiantes para realizar una correcta interpretación y análisis de datos epidemiológicos, haciendo uso de un paquete estadístico y vinculándolos a los principales diseños de estudio para poder determinar un problema de salud y proponer acciones de solución. El curso contribuye directamente en la competencia general de Ciudadanía (nivel 2), razonamiento cuantitativo (nivel 2) y práctica de salud pública (nivel 2). Tiene como requisito el curso de NU145 Salud Pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).