Actividad física y estado nutricional en el personal militar subalterno de la dotación del Centro Medico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara, Callao - 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y el estado nutricional en el personal militar subalterno de la dotación del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara Callao -2024. Metodología: Tesis de tipo aplicada, de enfoque transversal, correlacio...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Estado nutricional Índice de masa corporal Perímetro abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y el estado nutricional en el personal militar subalterno de la dotación del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara Callao -2024. Metodología: Tesis de tipo aplicada, de enfoque transversal, correlacional, enfoque cuantitativo, no experimental, de método analítico – deductivo, la población fue de 409 militares, se usó el muestreo aleatorio simple con una muestra de 121 participantes. Las técnicas fueron la encuesta y observación, siendo los instrumentos es Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) versión corta y la Ficha de registro antropométrica. Resultados: en resultados descriptivos el 67.8% son varones y el 32.2% son mujeres. En edad la más predominante es la de 31 a 40 años con 40.5%, respecto al nivel de actividad física, el 17.4% de los participantes practica actividad física Intensa, el 19% practica actividad física leve y el 63.6% practica actividad física moderada. Respecto al nivel de estado nutricional referido al IMC y el perímetro abdominal 29.8% muestra un nivel de Masa Corporal Normal, 15.7% tiene un nivel de Masa Corporal de obesidad y el 54.5%% presenta un nivel de índice de Masa Corporal de sobrepeso; respecto al estado nutricional y perímetro abdominal el 14% presenta un perímetro abdominal de riesgo alto, el 29.8% tiene perímetro abdominal de riesgo bajo, el 37.2% tiene perímetro abdominal de riesgo elevado, el 12.4% tiene un perímetro abdominal de riesgo moderado y el 6.6% presenta un perímetro abdominal de riesgo muy alto. En cuanto a los resultados inferenciales se rechazan las hipótesis nulas aceptando la hipótesis alterna ya que su p-valúe es menor a 0.05, por lo tanto, los datos del nivel de actividad física y estado nutricional no se distribuyen normalmente. Conclusión: Existe una relación directa y estadísticamente significativa entre la actividad física y el estado nutricional en el personal militar subalterno de la dotación del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara Callao - 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).