Plan de intervención de enfermería en la prevención de anemia a madres de niños y niñas de 6-24 meses C.S. Miramar - Ilo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene el nombre: Plan de intervención de enfermería en la prevención de anemia a madres de niños y niñas de 6-24 meses C.S. Miramar – Ilo, tiene por finalidad reforzar con acciones dirigidas a fomentar la salud y prevenir enfermedades como la anemia, así como la propaga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parancco Cusi, Nilda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:intervención
enfermería
anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene el nombre: Plan de intervención de enfermería en la prevención de anemia a madres de niños y niñas de 6-24 meses C.S. Miramar – Ilo, tiene por finalidad reforzar con acciones dirigidas a fomentar la salud y prevenir enfermedades como la anemia, así como la propagación de información dirigida a la figura materna de los niños y a la familia. Como parte del establecimiento de salud, y del paquete de atención integral del niño del Centro de Salud Miramar. Este plan se desarrollará en este establecimiento de salud, que pertenece al Clas C.S. Miramar y Gerencia Regional de Salud Moquegua, con categoría I-3, que tiene como marco estratégico reducir la mortalidad infantil, reducir la anemia y desnutrición crónica, mejorar la salud materna; con la promoción de la salud. La Red de Salud Ilo participa dentro la mesa de concertación donde se comprometió a realizar acciones para luchar contra la anemia, metas programadas dentro del Plan Nacional para la reducción y control de la anemia materno infantil y la desnutrición crónica infantil con la intervención de todos los Establecimientos de Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).