La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018
Descripción del Articulo
En el año 2014, se publicó la NIIF15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, tuvo cambios importantes porque anula las normas precedentes sobre reconocimiento de ingresos derogando la NIC 11 Contratos de Construcción y la NIC 18 Tratamientos Contables de los Ingreso...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | NIIF 15 Estados Financieros Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Ingresos Sunat Renta IGV https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAC_62f521a4ae2ca3abe69b18f51c6ba015 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5978 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018 |
| title |
La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018 |
| spellingShingle |
La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018 Villanueva Quispe, Mayra Michelle NIIF 15 Estados Financieros Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Ingresos Sunat Renta IGV https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018 |
| title_full |
La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018 |
| title_fullStr |
La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018 |
| title_full_unstemmed |
La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018 |
| title_sort |
La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018 |
| author |
Villanueva Quispe, Mayra Michelle |
| author_facet |
Villanueva Quispe, Mayra Michelle Revilla Hernández, Nidia Angelina Gamero Merino, Vanessa Valeria |
| author_role |
author |
| author2 |
Revilla Hernández, Nidia Angelina Gamero Merino, Vanessa Valeria |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Rivera, Cesar Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Quispe, Mayra Michelle Revilla Hernández, Nidia Angelina Gamero Merino, Vanessa Valeria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
NIIF 15 Estados Financieros Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Ingresos Sunat Renta IGV |
| topic |
NIIF 15 Estados Financieros Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Ingresos Sunat Renta IGV https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el año 2014, se publicó la NIIF15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, tuvo cambios importantes porque anula las normas precedentes sobre reconocimiento de ingresos derogando la NIC 11 Contratos de Construcción y la NIC 18 Tratamientos Contables de los Ingresos Ordinarios. Bajo la NIIF 15, se propone un único modelo para el registro de los ingresos provenientes de contratos con clientes. Las entidades no pueden ignorar los cambios de la normativa y es que introduce requerimientos prescriptivos, una particularidad de la norma es que no separa los bienes de los servicios, se concentra en la identificación de las obligaciones de desempeño. El modelo propuesto por la norma consiste de 5 etapas: Identificar el contrato Identificar las obligaciones de desempeño de cada contrato Determinar el precio de transacción Asignar el precio de transacción entre las obligaciones de desempeño. Reconocer el ingreso. El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar que la aplicación de La NIIF 15 incide en los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L. Para esta finalidad, se presentaron los estados financieros de ALQGEMIN E.I.R.L., aplicando la NIIF 15 y reflejando una comparativa de su no aplicación contra su aplicación. La metodología de investigación realizada fue de tipo aplicada, diseño no experimental y se utilizó el método descriptivo. La población y muestra fue la empresa ALQGEMIN E.I.R.L., determinada mediante muestreo de tipo no probabilístico. Se utilizó como técnica la recolección de datos, la técnica de observación y el análisis documentario; para demostrar la hipótesis se usó únicamente la estadística descriptiva. Como resultado de la investigación se validó la hipótesis general en donde quedó demostrado que la aplicación de la NIIF 15 incide razonablemente en la presentación de los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L., debido a que la entidad reconocerá sus ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes reflejando la realidad económica de sus obligaciones de desempeño frente a la contraprestación económica de la misma. Además en los acuerdos con sus clientes bajo contrato, existen algunos servicios gratuitos con la finalidad de satisfacer necesidades de sus clientes, los cuales forman parte del costo según las obligaciones de desempeño según la NIIF. Se demostró que la empresa ALQGEMIN E.I.R.L. debe tributar ante el fisco los servicios que mediante el contrato se especifican como gratuitos, pero que bajo La NIIF 15, son ingresos ordinarios diferidos, lo cual afecta sus estados financieros- estado de situación financiera. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T18:12:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T18:12:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5978 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5978 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd0ce49d-7c8b-4461-ac6b-7d69ec494e17/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40990a21-8068-449a-baa9-9de762c63425/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca10a3f2-830d-4bdd-9812-f9ddc864d4ed/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc8869de-9b49-4c1e-99a7-012361ecb925/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b82ab8a-1f71-4eae-8970-78d206dbe166/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ab7e0de1dde1b563fa4ced7c5c0cdce 1e4acedf156d6659ca4e564f82b55d68 6a14d0a2195ad9540a9df0a2401312d4 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066446787936256 |
| spelling |
Ruiz Rivera, Cesar AugustoVillanueva Quispe, Mayra MichelleRevilla Hernández, Nidia AngelinaGamero Merino, Vanessa Valeria2022-01-18T18:12:18Z2022-01-18T18:12:18Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5978En el año 2014, se publicó la NIIF15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, tuvo cambios importantes porque anula las normas precedentes sobre reconocimiento de ingresos derogando la NIC 11 Contratos de Construcción y la NIC 18 Tratamientos Contables de los Ingresos Ordinarios. Bajo la NIIF 15, se propone un único modelo para el registro de los ingresos provenientes de contratos con clientes. Las entidades no pueden ignorar los cambios de la normativa y es que introduce requerimientos prescriptivos, una particularidad de la norma es que no separa los bienes de los servicios, se concentra en la identificación de las obligaciones de desempeño. El modelo propuesto por la norma consiste de 5 etapas: Identificar el contrato Identificar las obligaciones de desempeño de cada contrato Determinar el precio de transacción Asignar el precio de transacción entre las obligaciones de desempeño. Reconocer el ingreso. El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar que la aplicación de La NIIF 15 incide en los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L. Para esta finalidad, se presentaron los estados financieros de ALQGEMIN E.I.R.L., aplicando la NIIF 15 y reflejando una comparativa de su no aplicación contra su aplicación. La metodología de investigación realizada fue de tipo aplicada, diseño no experimental y se utilizó el método descriptivo. La población y muestra fue la empresa ALQGEMIN E.I.R.L., determinada mediante muestreo de tipo no probabilístico. Se utilizó como técnica la recolección de datos, la técnica de observación y el análisis documentario; para demostrar la hipótesis se usó únicamente la estadística descriptiva. Como resultado de la investigación se validó la hipótesis general en donde quedó demostrado que la aplicación de la NIIF 15 incide razonablemente en la presentación de los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L., debido a que la entidad reconocerá sus ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes reflejando la realidad económica de sus obligaciones de desempeño frente a la contraprestación económica de la misma. Además en los acuerdos con sus clientes bajo contrato, existen algunos servicios gratuitos con la finalidad de satisfacer necesidades de sus clientes, los cuales forman parte del costo según las obligaciones de desempeño según la NIIF. Se demostró que la empresa ALQGEMIN E.I.R.L. debe tributar ante el fisco los servicios que mediante el contrato se especifican como gratuitos, pero que bajo La NIIF 15, son ingresos ordinarios diferidos, lo cual afecta sus estados financieros- estado de situación financiera.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/NIIF 15Estados FinancierosEstado de Situación FinancieraEstado de ResultadosIngresosSunatRentaIGVhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La NIIF 15 y los estados financieros de la empresa ALQGEMIN E.I.R.L periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad09432249https://orcid.org/ 0000-0002-8797-3280462169374415578842849543411058Salazar Sandoval, Fredy VicenteQuiroz Pacheco, Juan Carlos EstuardoTordoya Romero, HumbertoHerrera Mel, Victor Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_VILLANUEVA_,REVILLA_GAMERO_FCC_2019.pdf.txtTESIS_PREGRADO_VILLANUEVA_,REVILLA_GAMERO_FCC_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101679https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd0ce49d-7c8b-4461-ac6b-7d69ec494e17/content6ab7e0de1dde1b563fa4ced7c5c0cdceMD56THUMBNAILTESIS_PREGRADO_VILLANUEVA_,REVILLA_GAMERO_FCC_2019.pdf.jpgTESIS_PREGRADO_VILLANUEVA_,REVILLA_GAMERO_FCC_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20664https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40990a21-8068-449a-baa9-9de762c63425/content1e4acedf156d6659ca4e564f82b55d68MD57ORIGINALTESIS_PREGRADO_VILLANUEVA_,REVILLA_GAMERO_FCC_2019.pdfTESIS_PREGRADO_VILLANUEVA_,REVILLA_GAMERO_FCC_2019.pdfapplication/pdf1460312https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca10a3f2-830d-4bdd-9812-f9ddc864d4ed/content6a14d0a2195ad9540a9df0a2401312d4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc8869de-9b49-4c1e-99a7-012361ecb925/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b82ab8a-1f71-4eae-8970-78d206dbe166/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5978oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/59782025-08-04 00:33:20.852https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.079544 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).