NIIF 15 para mejorar la gestión contable en una empresa farmacéutica, Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la propuesta de la NIIF 15 para mejorar la gestión contable en una empresa farmacéutica, Lima 2023. Asimismo, en la metodología de desarrollo de la propuesta se dispuso aplicar los cinco pasos que indica la norma NIIF 15 haciendo uso del cicl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIIF 15 Gestión contable Ingresos Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la propuesta de la NIIF 15 para mejorar la gestión contable en una empresa farmacéutica, Lima 2023. Asimismo, en la metodología de desarrollo de la propuesta se dispuso aplicar los cinco pasos que indica la norma NIIF 15 haciendo uso del ciclo de Deming, cuya finalidad es reconocer los ingresos bajo los lineamientos de 5 pasos que indica dicha norma contable, para registrar un bien o un servicio que se pacta en un contrato con clientes para luego hacer la presentación en los reportes financieros bajo las NIIFs en las transacciones del periodo 2022 que permitieron el registro de los ingresos generando una información contable razonable, precisa y confiable. Adicionalmente, el estudio llega a la conclusión que la práctica de la NIIF 15, ya que es una herramienta clave en la gestión contable de cada entidad porque su adecuada aplicación ayuda a tener un buen control de sus informes financieros que se elaboran teniendo en cuenta comparabilidad, importancia relativa de las transacciones en el momento en que sus operaciones se registran y luego se presentan a la gerencia para la adecuada toma de decisiones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).