Negociación eléctrica de cambio de usuario para mejorar la tarifa eléctrica de telefónica Perú
Descripción del Articulo
En la presente tesis de investigación tiene como objetivo de enriquecer en conocimientos teóricos que implica la negociación eléctrica dentro del contexto del cambio de condición de un usuario regulado a usuario libre a fin de mejorar la tarifa de energía. Asimismo, durante el proceso de la negociac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negociación Electricidad Industrias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En la presente tesis de investigación tiene como objetivo de enriquecer en conocimientos teóricos que implica la negociación eléctrica dentro del contexto del cambio de condición de un usuario regulado a usuario libre a fin de mejorar la tarifa de energía. Asimismo, durante el proceso de la negociación eléctrica; se constituyó con la participación de los agentes involucrados dentro de las actividades en la producción de electricidad (principalmente generadores que ofertaron precios de energía competitivos de acuerdo con el requerimiento solicitado) y el cliente (quién estableció sus requerimientos en las bases). No obstante, Telefónica accedió a estos beneficios económicos y técnicos dentro del marco contractual como usuario libre, ya que cumplía con los requisitos y procedimientos del reglamento de usuarios libres de electricidad establecidos en el D.S. N° 022-2009-EM-DGE. En ese sentido, esta investigación tiene por finalidad incentivar a las industrias con demandas considerables a implementar el cambio de usuario, de tal manera que obtengan una optimización tarifaria alcanzando utilidades internas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).