Integración de sala eléctrica 2830-ER-002 Anglo American Quellaveco
Descripción del Articulo
El presente Trabajo trata de la experiencia adquirida en el proyecto de integración de la sala eléctrica 2830-ER-002, la integración se realizó bajo la supervisión de Schneider Electric y la corporación SMI Fluor para el cliente final Anglo American Quellaveco. La sala eléctrica fue integrada en Are...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electricidad Minas Inversiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente Trabajo trata de la experiencia adquirida en el proyecto de integración de la sala eléctrica 2830-ER-002, la integración se realizó bajo la supervisión de Schneider Electric y la corporación SMI Fluor para el cliente final Anglo American Quellaveco. La sala eléctrica fue integrada en Arequipa, una vez culminado fue despachado al yacimiento minero Quellaveco. Quellaveco es uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo. Está localizado en la región Moquegua al sur del Perú, y como proyecto, viene siendo desarrollado por Anglo American, compañía minera global y diversificada, en sociedad con la Corporación Mitsubishi, Actualmente está en etapa de construcción y se espera la primera producción de cobre en el 2022. Siendo considerada la mayor inversión minera en el Perú. Los materiales y equipos eléctricos de sala eléctrica 2830-ER-002 están basados en normas IEC, ANSI NEMA, NEC, NFPA70-E. También cuentan con documentos de control interno como criterios de diseño eléctrico, especificaciones de construcción y planos eléctricos de construcción, que son emitidos por el área de ingeniería Schneider Electric. La integración se realizó cumpliendo estrictamente los planos de diseño. Es importante tener claro el proceso de construcción, así como la cantidad de equipos eléctricos, consolidado de materiales y el personal que ejecutará las actividades de integración. Este indicador asegurará que el suministro, montaje y puesta en servicio durante su ejecución, se encuentre dentro de lo previsto contractualmente en presupuesto y cronograma. De esta manera, no perjudicará a la empresa en sobrecostos y pérdidas económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).