“El sistema de detracciones del IGV y su impacto en la liquidez y la rentabilidad en la empresa San Agustín E.I.R.L. Contratistas Generales“
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación titulado "El sistema de derogaciones de la IGV y su impacto en la liquidez y la rentabilidad de la empresa San Agustín E.I.R.L. Contratistas Generales presenta una cuantitativa, aproximación, diseño aplicado, no experimental Entiende el año 2014 a 2015, dent...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2760 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2760 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | El sistema de detracciones del IGV La liquidez La rentabilidad | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado "El sistema de derogaciones de la IGV y su impacto en la liquidez y la rentabilidad de la empresa San Agustín E.I.R.L. Contratistas Generales presenta una cuantitativa, aproximación, diseño aplicado, no experimental Entiende el año 2014 a 2015, dentro de su principal objetivo es determinar el impacto de la aplicación del Sistema de Excepciones de la IGV en la liquidez y la rentabilidad de la empresa. Para la demostración y contrastación de las hipótesis en función al financiamiento provista con la compañía, para presentar en análisis vertical y horizontal, así como la aplicación de las normas financieras, ratios, a través del Microsof Excel versión 2013. Dentro del trabajo de investigación; nuestra recomendación es solicitar la Liberación de fondos en el plazo establecido para mejorar la política de colecciones y establecer negociaciones con las entidades bancarias que ofrecen menor tasa de interés y el período, los mismos que deben tenerse en cuenta como tema central para las futuras investigaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            