Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruano

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio consistió en calcular los daños económicos potenciales en el sector vivienda por inundaciones durante la ocurrencia del fenómeno El Niño, en sus diversas categorías, para los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, desde diciembre de 1993 hasta dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Breña, Ricardo Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Replacement cost
Categories of El Niño
Linear regression
Destroyed homes
Houses affected
Costo de reposición
categorías del fenómeno El Niño
Regresión lineal
Viviendas destruidas
Viviendas afectadas
id UNAC_60a35a88717cca96321988756958689c
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/505
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruano
title Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruano
spellingShingle Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruano
Machuca Breña, Ricardo Oswaldo
Replacement cost
Categories of El Niño
Linear regression
Destroyed homes
Houses affected
Costo de reposición
categorías del fenómeno El Niño
Regresión lineal
Viviendas destruidas
Viviendas afectadas
title_short Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruano
title_full Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruano
title_fullStr Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruano
title_full_unstemmed Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruano
title_sort Cálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruano
author Machuca Breña, Ricardo Oswaldo
author_facet Machuca Breña, Ricardo Oswaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corbera, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Machuca Breña, Ricardo Oswaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Replacement cost
Categories of El Niño
Linear regression
Destroyed homes
Houses affected
Costo de reposición
categorías del fenómeno El Niño
Regresión lineal
Viviendas destruidas
Viviendas afectadas
topic Replacement cost
Categories of El Niño
Linear regression
Destroyed homes
Houses affected
Costo de reposición
categorías del fenómeno El Niño
Regresión lineal
Viviendas destruidas
Viviendas afectadas
description El objetivo principal del estudio consistió en calcular los daños económicos potenciales en el sector vivienda por inundaciones durante la ocurrencia del fenómeno El Niño, en sus diversas categorías, para los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, desde diciembre de 1993 hasta diciembre de 2012. Para lo cual se realizó un análisis descriptivo y causal de los daños por inundaciones. El valor económico de las viviendas destruidas se estimó de acuerdo a los montos determinados por el Indeci, los cuales fueron ajustados por la inflación hasta diciembre de 2013. Asimismo, se estimó el Costo de Reposición de una vivienda destruida, el cual fue comparado con los valores determinados por el fudeci. Por otro lado, se estableció una relación causal entre la altura de lámina de agua que potencialmente penetró en una vivienda y los daños económicos sobre los bienes que se encontraban dentro de las viviendas para determinar los niveles de afectación de las viviendas a través de una regresión lineal por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Los daños económicos totales por inundaciones fueron cuantiosos, estos ascendieron a 837 millones de nuevos soles. En el periodo de análisis ocurrieron 414 inundaciones, cuyas consecuencias en el sector vivienda fueron las siguientes: 42 628 viviendas destruidas y 75 680 viviendas afectadas. Del total de inundaciones ocurridas el 37% ocurrió en Piura, el 29% en La Libertad, el 19% en Lambayeque y el 15% en Tumbes. La categoria del fenómeno El Niño extraordinaria fue la que reportó los mayores daños económicos por inundaciones en el sector vivienda. Los daños en dicha categoría representaron el 91.26% (763.94 millones de soles) del total de daños.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:35:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:35:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.330.M13b
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/505
identifier_str_mv T.330.M13b
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/505
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06166bc8-ddd9-4261-a857-2a3a17d64030/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c108e68a-69e7-4560-ae47-740eba5bfd03/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c93be4c-f359-414d-bf98-aad480d7b0da/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac8754ce-cabe-426c-a970-726938f67b9e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 885e94e70102d10f1cf949d21cef0cad
e6b7a75513832a64e5b4768221cf53e9
5ebe021daf1c0c249b99a7125801c127
e7ce536ebfb85d73907db354575d92dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066492100050944
spelling Corbera, JoséMachuca Breña, Ricardo Oswaldo2016-07-20T21:35:05Z2016-07-20T21:35:05Z2014T.330.M13bhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/505El objetivo principal del estudio consistió en calcular los daños económicos potenciales en el sector vivienda por inundaciones durante la ocurrencia del fenómeno El Niño, en sus diversas categorías, para los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, desde diciembre de 1993 hasta diciembre de 2012. Para lo cual se realizó un análisis descriptivo y causal de los daños por inundaciones. El valor económico de las viviendas destruidas se estimó de acuerdo a los montos determinados por el Indeci, los cuales fueron ajustados por la inflación hasta diciembre de 2013. Asimismo, se estimó el Costo de Reposición de una vivienda destruida, el cual fue comparado con los valores determinados por el fudeci. Por otro lado, se estableció una relación causal entre la altura de lámina de agua que potencialmente penetró en una vivienda y los daños económicos sobre los bienes que se encontraban dentro de las viviendas para determinar los niveles de afectación de las viviendas a través de una regresión lineal por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Los daños económicos totales por inundaciones fueron cuantiosos, estos ascendieron a 837 millones de nuevos soles. En el periodo de análisis ocurrieron 414 inundaciones, cuyas consecuencias en el sector vivienda fueron las siguientes: 42 628 viviendas destruidas y 75 680 viviendas afectadas. Del total de inundaciones ocurridas el 37% ocurrió en Piura, el 29% en La Libertad, el 19% en Lambayeque y el 15% en Tumbes. La categoria del fenómeno El Niño extraordinaria fue la que reportó los mayores daños económicos por inundaciones en el sector vivienda. Los daños en dicha categoría representaron el 91.26% (763.94 millones de soles) del total de daños.The main objective of the study was to estímate the potential economic damage to the housing sector by flooding during the occurrence of El Niño, in its different categories, for Departments of Tumbes, Piura, Lambayeque and La Libertad, since December 1993 until December 2012. For which a descriptive and causal analysis of flood damage was done. Damages to the housing sector were understood by affected and destroyed households. The economic value of the destroyed homes was estímate according to the amounts determined by Indeci and then these values were adjusted for inflation to December 2013. Likewise, the cost of a destroyed home was estimated, and then it was compared with the values determined by indeci. On the other hand, the levels of involvement of the homes were estimated from the establishment of a causal relationship, through a linear regression by Ordinary Least Squares (OLS), between the height of water surface potentially entered a house and economic damage to the property found inside homes. Total economic damage from flooding were substantial, these amounted to 837 million soles. In the analyzed period 414 floods occurred, which were reported on the housing sector: 42,628 houses destroyed and 75,680 houses affected. Of the total 37% flooding occurred in Piura, 29% in La Libertad, Lambayeque 196Al and 15% in Tumbes. The category of the extraordinary phenomenon El Niño was reported that the greatest economic flood damage in the housing sector: Damage in that category accounted for 91.26% (763.94 million soles) of the total damage.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACReplacement costCategories of El NiñoLinear regressionDestroyed homesHouses affectedCosto de reposicióncategorías del fenómeno El NiñoRegresión linealViviendas destruidasViviendas afectadasCálculo de daños económicos potenciales en viviendas por inundaciones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño: caso norte peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias EconómicasTítulo ProfesionalEconomíaTHUMBNAILRicardoOswaldo_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgRicardoOswaldo_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22041https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06166bc8-ddd9-4261-a857-2a3a17d64030/content885e94e70102d10f1cf949d21cef0cadMD57ORIGINALRicardoOswaldo_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfRicardoOswaldo_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf5701839https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c108e68a-69e7-4560-ae47-740eba5bfd03/contente6b7a75513832a64e5b4768221cf53e9MD53TEXTT.330.M13b.pdf.txtT.330.M13b.pdf.txtExtracted texttext/plain237829https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c93be4c-f359-414d-bf98-aad480d7b0da/content5ebe021daf1c0c249b99a7125801c127MD52RicardoOswaldo_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtRicardoOswaldo_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102151https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac8754ce-cabe-426c-a970-726938f67b9e/contente7ce536ebfb85d73907db354575d92dcMD5620.500.12952/505oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5052025-08-04 02:09:02.22https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).