Pérdidas económicas del sector vivienda en el centro poblado de Mocan del distrito de Casa Grande, por la presencia del Niño costero, en el año 2017.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, se elaboró con el fin de determinar las Pérdidas económicas del sector vivienda en el centro poblado de Mocan del distrito de Casa Grande, por la presencia del niño costero, en el año 2017. El diseño de investigación utilizado fue no experimental transversal descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pérdida económica Fenómeno del niño Vivienda destruida Vivienda afectada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación, se elaboró con el fin de determinar las Pérdidas económicas del sector vivienda en el centro poblado de Mocan del distrito de Casa Grande, por la presencia del niño costero, en el año 2017. El diseño de investigación utilizado fue no experimental transversal descriptivo ya que se establece la incidencia de la variable la cual se observó tal cual se presentó y para recolectar datos en un tiempo único, se aplicó un cuestionario a una muestra de 264 viviendas de la población del centro poblado Mocan y sus alrededores. En conclusión las Perdidas económicas del sector vivienda en el centro poblado de Mocan del distrito de Casa Grande, por la presencia del niño costero, en el año 2017, es muy costosa con valor de más de 20´000,000.00 de soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).