Cuidados de enfermería en recién nacido con sepsis temprana en el servicio de neonatología del hospital regional docente materno infantil el Carmen Huancayo – 2020

Descripción del Articulo

este trabajo se realiza para determinar la prevalencia y los factores asociados a sepsis temprana en recién nacidos, tales como antecedentes ginecoobstétricos, patologías del III trimestre del embarazo, del parto y del recién nacido, en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, tambié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Inocente, Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recién nacido
ginecoobstétricos
parto
embarazo
patologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:este trabajo se realiza para determinar la prevalencia y los factores asociados a sepsis temprana en recién nacidos, tales como antecedentes ginecoobstétricos, patologías del III trimestre del embarazo, del parto y del recién nacido, en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, también valorar el grado de relación con la sepsis nosocomial en recién nacidos, es importante el diagnóstico oportuno para poder instalar un tratamiento adecuado. La infección bacteriana en los recién nacidos son una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad perinatal previene. El Objetivo de este trabajo es determinar los factores de riesgo relacionados a sepsis neonatal temprana en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).