Mejoramiento del cumplimiento de los Estándares Internacionales - Código de Ética - Principios

Descripción del Articulo

Esta investigación, trata la identificación de estándares profesionales, Códigos de Ética-principios, aplicables a la contabilidad y cómo influyen en la formación profesional y su ejercicio. Situaciones no estudiadas en el medio. Su importancia está relacionada con los contenidos del plan cunicular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames Enríquez, César
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Ética y principios aplicables a la Contabilidad
Información financiera
Descripción
Sumario:Esta investigación, trata la identificación de estándares profesionales, Códigos de Ética-principios, aplicables a la contabilidad y cómo influyen en la formación profesional y su ejercicio. Situaciones no estudiadas en el medio. Su importancia está relacionada con los contenidos del plan cunicular en que son formados los profesionales de Contabilidad. La información proviene de los códigos de ética y principios éticos que deben ser tenidos en cuenta por los contadores públicos en su ejercicio profesional. Como resultado identificamos los códigos dc ética aplicables en el Perú, y los principios éticos incluidos en estos códigos. Estos son el Código de ética internacional emitido por Federación Intencional de Contadores IFAC y el Código de 'Ética Profesional, aprobado en el año 2007 por la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos. Ambos contienen los mismos principios que deben ser considerados en la formación profesional de los estudiantes de contabilidad. Existe la necesidad de conocimiento, difusión de los códigos de ética y los principios aplicables, identificados en la formación profesional del contador pública establecida a nivel mundial, de acuerdo a estándares de convergencia formalmente establecidos, que contribuyen a lograr que la información financiera pueda ser utilizada como lenguaje que facilite los negocios internacionales y la incorporación de ellos a la economía global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).