Percepción de los pacientes sobre la calidad del cuidado brindado por el profesional de enfermería en la unidad de cuidados por anestésicos del hospital regional Miguel Angel Mariscal Llerena; Ayacucho – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Percepción de los pacientes sobre la calidad del cuidado brindado por el profesional de enfermería en la unidad de cuidados posanestésicos del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena; Ayacucho-2020. El Objetivo planteado fue determinar la percepción de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Castillo, Janet Edith, Quispe Tineo, Elizabeth Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad del cuidado
Pacientes post anestesiados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Percepción de los pacientes sobre la calidad del cuidado brindado por el profesional de enfermería en la unidad de cuidados posanestésicos del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena; Ayacucho-2020. El Objetivo planteado fue determinar la percepción de los pacientes sobre calidad del cuidado brindado por el profesional de Enfermería en la unidad de cuidados posanestésicos del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena; Ayacucho-2020. Metodología: enfoque de la investigación fue cuantitativo, no experimental, diseño descriptivo de corte trasversales. Se trabajó con una muestra de 52 pacientes, método utilizado que llevaron fue la entrevista y el instrumento empleado fue el cuestionario de Caring Assessment Instrument (Care-Q). Resultados: Se encontró que la calidad de cuidado de enfermería que se brinda fue favorable en la dimensión accesibilidad (61,5%), medianamente favorable en la medida: explica y facilita (55,8%), conforta (51,9%), Se anticipa (55,8%), mantiene relación de confianza (52,9%), monitorea y hace seguimiento (57,7%), según percepción de los pacientes. Conclusión: Se encontró que la calidad de cuidado de enfermería que se brinda fue medianamente favorable (55,8%) y favorables (38,5%) según percepción de los pacientes de la unidad de cuidados posanestésicos del Hospital Regional de Ayacucho, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).