Factores relacionados al estrés laboral en enfermeros(as) de centro quirúrgico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores y el estrés laboral en los profesionales de enfermería del servicio de Centro Quirúrgico del hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2023. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo de diseño transversal, de tipo observacional, prospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Huaman, Cinthya Vanessa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Estrés laboral
Estresores laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores y el estrés laboral en los profesionales de enfermería del servicio de Centro Quirúrgico del hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2023. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo de diseño transversal, de tipo observacional, prospectivo, trasversal y analítico. La población muestral estuvo constituida por 50 licenciados en enfermería del área quirúrgica. Se usaron 3 instrumentos: Cuestionario de “datos generales”, de “estrés laboral” y escala de “factores laborales”. Para el análisis inferencial se utilizó, el Taub Kendall, con IC 95% y un α <0,05. Resultados: Los factores laborales global [p-valor 0,001; Tau-b=0,534]; la interacción conflictiva [p-valor 0,000; Tau-b=0,569] se correlacionan de forma directa y con moderada intensidad con el estrés laboral. La dimensión contacto con la muerte y el dolor [pvalor 0,000; Tau-b=0,324] se correlaciona de forma directa y con baja intensidad con el estrés laboral. La dimensión monotonía de la tarea [pvalor 0,000; Tau-b=0,625], sobrecarga laboral [p-valor 0,000; Tau-b=0,600], y falta de cohesión [p-valor 0,000; Tau-b=0,689] se correlacionan de forma directa y con alta intensidad con el estrés laboral. La dimensión supervisión [p-valor 0,000; Tau-b=0,517] se correlaciona de forma negativa y con moderada intensidad con el estrés laboral. La ambigüedad de rol no se correlaciona con el estrés laboral [p-valor 0,125; Tau-b=0,187]. Conclusiones: Los factores laborales y sus dimensiones (interacción conflictiva, contacto con la muerte y el dolor, monotonía de la tarea, sobrecarga laboral, falta de cohesión, supervisión) se correlacionan con el estrés laboral, es decir el estrés laboral está condicionada o influenciada por la presencia de los factores laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).