Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio

Descripción del Articulo

Para poder obtener un material de fricción con estas características, se buscó materiales adecuados que cumplan fehacientemente su función, uno de ellos y el más importante es la resina fenol-formaldehido, este sirvió como aglutinante y contribuyente de la dureza y resistencia del material, es por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lima, Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phenolic resin
Impregnation
Shearing
Toothed disc
Resina fenólica
Impregnación
Cizallamiento
Disco dentado
ANOVA
id UNAC_5c7c7e45d9b448212fcc6010706b74f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/381
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio
title Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio
spellingShingle Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio
Flores Lima, Artemio
Phenolic resin
Impregnation
Shearing
Toothed disc
Resina fenólica
Impregnación
Cizallamiento
Disco dentado
ANOVA
title_short Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio
title_full Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio
title_fullStr Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio
title_full_unstemmed Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio
title_sort Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio
author Flores Lima, Artemio
author_facet Flores Lima, Artemio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Collana, Juan Taumaturgo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Lima, Artemio
dc.subject.en_US.fl_str_mv Phenolic resin
Impregnation
Shearing
Toothed disc
topic Phenolic resin
Impregnation
Shearing
Toothed disc
Resina fenólica
Impregnación
Cizallamiento
Disco dentado
ANOVA
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resina fenólica
Impregnación
Cizallamiento
Disco dentado
ANOVA
description Para poder obtener un material de fricción con estas características, se buscó materiales adecuados que cumplan fehacientemente su función, uno de ellos y el más importante es la resina fenol-formaldehido, este sirvió como aglutinante y contribuyente de la dureza y resistencia del material, es por ello importante determinar sus caracteristicas físico.químicas, además de determinar las condiciones ótimas del proceso de obtención de dicho material. El procedimiento consistió en disolver la resina fenol-formadehido (elaborada y caracterizada) en alcohol etílico en una proporción de 50/50, una vez disuelta se procedió a impregnar la tela cardada de fibra de vidrio estableciendo parámetros adecuados de control, tales como tiempo de impregnación (50 min) y tipo de secado (aire caliente). Diseñado la formula del material en este caso de un disco dentado, la tela impreganda pasa el proceso de pre formado dando así la forma deseada, luego es sometido a un prensado donde se establecerá parámetros del proceso tales como presión (20,70 mpa), temperatura (150°c) y tiempo de prensado (8 min). Se realizaron pruebas de resistencia al corte por cizallamiento a los dientes del disco porque son estos los que estarán expuestos a una fuerza de corte. Para el tratamiento de datos se utilizó el método estadístico de la ANOVA y la pruebas de Tukey y Fisher. Mediante esta investigación se pretende dar una metodología limpia para la realización de materiales de fricción en forma específica para la aplicación descrita anteriormente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:33:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:33:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.660.2.F65L
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/381
identifier_str_mv T.660.2.F65L
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/381
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/381/4/T.660.2.F65L.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/381/3/T.660.2.F65L.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/381/2/T.660.2.F65L.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c19af9325d32911fb218501fb6177f87
ce5dcebe9f8a7ac949cfbe22f3bd7ed0
a53d72b6ac996b9e59a2dc22c74658b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624240242163712
spelling Medina Collana, Juan TaumaturgoFlores Lima, Artemio2016-07-20T21:33:13Z2016-07-20T21:33:13Z2015T.660.2.F65Lhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/381Para poder obtener un material de fricción con estas características, se buscó materiales adecuados que cumplan fehacientemente su función, uno de ellos y el más importante es la resina fenol-formaldehido, este sirvió como aglutinante y contribuyente de la dureza y resistencia del material, es por ello importante determinar sus caracteristicas físico.químicas, además de determinar las condiciones ótimas del proceso de obtención de dicho material. El procedimiento consistió en disolver la resina fenol-formadehido (elaborada y caracterizada) en alcohol etílico en una proporción de 50/50, una vez disuelta se procedió a impregnar la tela cardada de fibra de vidrio estableciendo parámetros adecuados de control, tales como tiempo de impregnación (50 min) y tipo de secado (aire caliente). Diseñado la formula del material en este caso de un disco dentado, la tela impreganda pasa el proceso de pre formado dando así la forma deseada, luego es sometido a un prensado donde se establecerá parámetros del proceso tales como presión (20,70 mpa), temperatura (150°c) y tiempo de prensado (8 min). Se realizaron pruebas de resistencia al corte por cizallamiento a los dientes del disco porque son estos los que estarán expuestos a una fuerza de corte. Para el tratamiento de datos se utilizó el método estadístico de la ANOVA y la pruebas de Tukey y Fisher. Mediante esta investigación se pretende dar una metodología limpia para la realización de materiales de fricción en forma específica para la aplicación descrita anteriormente.In this work a friction resistant material developed shear cut, this movement will serve as transmitter and also as protector more delicate and expensive parts of industrial machines that may be exposed to vibration. To obtain a friction material with these characteristics, suitable materials that reliably fulfill their function, one and the most important is the phenolformaldehyde resin is reached, this will serve as a binder and contributor to the strength and toughness of the material is therefore important to determine their physicochemical characteristics, and to determine the optimal process conditions for obtaining such material. The procedure was to dissolve the phenol formaldehyde resin (prepared and characterized) in ethyl alcohol in a ratio of 50/50 dissolved once proceeded to impregnate fabric fiberglass carded establishing appropriate control parameters, such as time impregnating (50 min) and drying type (hot air). Designed shape of the material in this case a toothed disc, the impregnated fabric passes to process pre formed thus giving the desired shape, then subjected to pressing which process parameters such as pressure (20.70 MPa) is established, temperature (.150 o C) and pressing time (8 min). Resistance tests were performed at shear cutting teeth disk because it is they who will be exposed toa shearing force. For statistical data processing, method ANOVA and Fisher test was used Tukey. Through this research it is to give a clear methodology for conducting friction materials specifically for the application described above.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACPhenolic resinImpregnationShearingToothed discResina fenólicaImpregnaciónCizallamientoDisco dentadoANOVAElaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniería QuímicaTHUMBNAILT.660.2.F65L.pdf.jpgT.660.2.F65L.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2067http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/381/4/T.660.2.F65L.pdf.jpgc19af9325d32911fb218501fb6177f87MD54ORIGINALT.660.2.F65L.pdfT.660.2.F65L.pdfTexto completoapplication/pdf2941358http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/381/3/T.660.2.F65L.pdfce5dcebe9f8a7ac949cfbe22f3bd7ed0MD53TEXTT.660.2.F65L.pdf.txtT.660.2.F65L.pdf.txtExtracted texttext/plain151561http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/381/2/T.660.2.F65L.pdf.txta53d72b6ac996b9e59a2dc22c74658b1MD5220.500.12952/381oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3812023-10-13 01:10:34.988Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).