Elaboración de un material de fricción con alta resistencia al corte utilizando Resina Fenol Formaldehido e impregnada en telas de fibra de vidrio

Descripción del Articulo

Para poder obtener un material de fricción con estas características, se buscó materiales adecuados que cumplan fehacientemente su función, uno de ellos y el más importante es la resina fenol-formaldehido, este sirvió como aglutinante y contribuyente de la dureza y resistencia del material, es por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lima, Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phenolic resin
Impregnation
Shearing
Toothed disc
Resina fenólica
Impregnación
Cizallamiento
Disco dentado
ANOVA
Descripción
Sumario:Para poder obtener un material de fricción con estas características, se buscó materiales adecuados que cumplan fehacientemente su función, uno de ellos y el más importante es la resina fenol-formaldehido, este sirvió como aglutinante y contribuyente de la dureza y resistencia del material, es por ello importante determinar sus caracteristicas físico.químicas, además de determinar las condiciones ótimas del proceso de obtención de dicho material. El procedimiento consistió en disolver la resina fenol-formadehido (elaborada y caracterizada) en alcohol etílico en una proporción de 50/50, una vez disuelta se procedió a impregnar la tela cardada de fibra de vidrio estableciendo parámetros adecuados de control, tales como tiempo de impregnación (50 min) y tipo de secado (aire caliente). Diseñado la formula del material en este caso de un disco dentado, la tela impreganda pasa el proceso de pre formado dando así la forma deseada, luego es sometido a un prensado donde se establecerá parámetros del proceso tales como presión (20,70 mpa), temperatura (150°c) y tiempo de prensado (8 min). Se realizaron pruebas de resistencia al corte por cizallamiento a los dientes del disco porque son estos los que estarán expuestos a una fuerza de corte. Para el tratamiento de datos se utilizó el método estadístico de la ANOVA y la pruebas de Tukey y Fisher. Mediante esta investigación se pretende dar una metodología limpia para la realización de materiales de fricción en forma específica para la aplicación descrita anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).