Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo “Determinar la relación que existe entre la percepción de la calidad del cuidado de enfermería y sus correspondientes dimensiones con el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – Essa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del cuidado Satisfacción del usuario externo Hospital Sabogal. |
| id |
UNAC_5c19a6582c8574819fa851c72cf80f55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5237 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020 |
| title |
Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020 |
| spellingShingle |
Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020 Cespedes Ayala, Maria Esther Calidad del cuidado Satisfacción del usuario externo Hospital Sabogal. |
| title_short |
Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020 |
| title_full |
Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020 |
| title_fullStr |
Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020 |
| title_full_unstemmed |
Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020 |
| title_sort |
Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020 |
| author |
Cespedes Ayala, Maria Esther |
| author_facet |
Cespedes Ayala, Maria Esther Levano Felipa, Erika Zulema |
| author_role |
author |
| author2 |
Levano Felipa, Erika Zulema |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Eyzaguire, Adriana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cespedes Ayala, Maria Esther Levano Felipa, Erika Zulema |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del cuidado Satisfacción del usuario externo Hospital Sabogal. |
| topic |
Calidad del cuidado Satisfacción del usuario externo Hospital Sabogal. |
| description |
La investigación tuvo por objetivo “Determinar la relación que existe entre la percepción de la calidad del cuidado de enfermería y sus correspondientes dimensiones con el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – Essalud. Callao. 2020”. La metodología de esta investigación es aplicada, con enfoque Cuantitativo de corte transversal, No experimental, Correlacional. La población fue de 73 pacientes, se obtuvo una muestra de 61 usuarios hospitalizados en el mes de diciembre 2019 y enero 2020 en el servicio de cirugía en el hospital Sabogal; a quienes se les aplico en simultaneo dos instrumentos de recolección, para evaluar la percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado; con los datos se realizó el meta análisis en función al valor del coeficiente de correlación de Spearman. Los principales resultados encontramos son; el 93,3% se encuentran medianamente satisfecho con la atención recibida durante su hospitalización, y el 66,7% se encuentra insatisfecho con la atención de enfermería, por último el 53,8% están altamente satisfechos con los cuidados recibidos; en los resultados por dimensiones tenemos más del 60% de los usuarios encuentran medianamente satisfechos cuando reciben cuidados de enfermería. Entre los cuidados evaluados encontramos que las tres dimensiones de la calidad del cuidado técnico, interpersonal y confort son considerados medianamente favorables, con alta tendencia de satisfacción. Se justifica por que la correlación que existe es buena, positiva y significativamente moderada con tendencia alta entre las dimensiones de la percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción; en concordancia con el meta análisis realizado. En conclusión se ha determinado el impacto de las dimensiones de la calidad del cuidado en cuanto al nivel técnico que la mayoría de los usuarios observa cada procedimiento realizado por la enfermera cuando les brinda cuidados, en cuidado interpersonal los usuarios observan que la mayoría de los profesionales no se preocupa por brindar calma o tranquilidad cuando esté lo necesita, por último en el cuidado confort se ve preocupación de los pacientes por la infraestructura escasa y falta de privacidad cuando se le brinda cuidados. A pesar de tales resultados se encontró nivel de satisfacción moderada con tendencia a alta de los pacientes con los cuidados de enfermería recibidos. Con estos resultados indican que la mayoría de los profesionales al brindar cuidados debe mejorar, buscando no solo satisfacer las necesidades primordiales; sino también las necesidades secundarias propias de la enfermedad que padece el usuario externo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-25T20:53:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-25T20:53:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5237 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5237 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5640313-c451-4aca-8884-31d0e390e1ed/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef738aad-e01d-4fd9-aaa8-0b083998fabc/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d90293fd-a7fe-455c-bff4-3902159d26d0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cecd5e9e-359d-4b28-b290-0f26f344fa5d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac01cf52-5b59-4aba-9e14-f8497222a998/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c6d6b71e22acd84f4ac0f58b9d918ce 53aa29eb3e1e84452582fbc7d97d9a32 ac120e81a029d44204dcba7ab2616f24 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066390741549056 |
| spelling |
Ponce Eyzaguire, AdrianaCespedes Ayala, Maria EstherLevano Felipa, Erika Zulema2020-11-25T20:53:02Z2020-11-25T20:53:02Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/5237La investigación tuvo por objetivo “Determinar la relación que existe entre la percepción de la calidad del cuidado de enfermería y sus correspondientes dimensiones con el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – Essalud. Callao. 2020”. La metodología de esta investigación es aplicada, con enfoque Cuantitativo de corte transversal, No experimental, Correlacional. La población fue de 73 pacientes, se obtuvo una muestra de 61 usuarios hospitalizados en el mes de diciembre 2019 y enero 2020 en el servicio de cirugía en el hospital Sabogal; a quienes se les aplico en simultaneo dos instrumentos de recolección, para evaluar la percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado; con los datos se realizó el meta análisis en función al valor del coeficiente de correlación de Spearman. Los principales resultados encontramos son; el 93,3% se encuentran medianamente satisfecho con la atención recibida durante su hospitalización, y el 66,7% se encuentra insatisfecho con la atención de enfermería, por último el 53,8% están altamente satisfechos con los cuidados recibidos; en los resultados por dimensiones tenemos más del 60% de los usuarios encuentran medianamente satisfechos cuando reciben cuidados de enfermería. Entre los cuidados evaluados encontramos que las tres dimensiones de la calidad del cuidado técnico, interpersonal y confort son considerados medianamente favorables, con alta tendencia de satisfacción. Se justifica por que la correlación que existe es buena, positiva y significativamente moderada con tendencia alta entre las dimensiones de la percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción; en concordancia con el meta análisis realizado. En conclusión se ha determinado el impacto de las dimensiones de la calidad del cuidado en cuanto al nivel técnico que la mayoría de los usuarios observa cada procedimiento realizado por la enfermera cuando les brinda cuidados, en cuidado interpersonal los usuarios observan que la mayoría de los profesionales no se preocupa por brindar calma o tranquilidad cuando esté lo necesita, por último en el cuidado confort se ve preocupación de los pacientes por la infraestructura escasa y falta de privacidad cuando se le brinda cuidados. A pesar de tales resultados se encontró nivel de satisfacción moderada con tendencia a alta de los pacientes con los cuidados de enfermería recibidos. Con estos resultados indican que la mayoría de los profesionales al brindar cuidados debe mejorar, buscando no solo satisfacer las necesidades primordiales; sino también las necesidades secundarias propias de la enfermedad que padece el usuario externo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCalidad del cuidadoSatisfacción del usuario externoHospital Sabogal.Percepción de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – ESSALUD. Callao. 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el grado académico de maestro en gerencia en saludUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludMaestríamaestría en gerencia en saludmaestría en gerencia en saludTEXTLEVANO FELIPA-CESPEDES AYALA FCS 2020.pdf.txtLEVANO FELIPA-CESPEDES AYALA FCS 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain102042https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5640313-c451-4aca-8884-31d0e390e1ed/content4c6d6b71e22acd84f4ac0f58b9d918ceMD56THUMBNAILLEVANO FELIPA-CESPEDES AYALA FCS 2020.pdf.jpgLEVANO FELIPA-CESPEDES AYALA FCS 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27104https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef738aad-e01d-4fd9-aaa8-0b083998fabc/content53aa29eb3e1e84452582fbc7d97d9a32MD57ORIGINALLEVANO FELIPA-CESPEDES AYALA FCS 2020.pdfLEVANO FELIPA-CESPEDES AYALA FCS 2020.pdfapplication/pdf1643630https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d90293fd-a7fe-455c-bff4-3902159d26d0/contentac120e81a029d44204dcba7ab2616f24MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cecd5e9e-359d-4b28-b290-0f26f344fa5d/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac01cf52-5b59-4aba-9e14-f8497222a998/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5237oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/52372025-08-03 23:24:31.09https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).