La Covid-19 y la rentabilidad en las empresas del sector gastronómico
Descripción del Articulo
        La tesis titulada “La COVID-19 y rentabilidad en las empresas del sector gastronómico”, tuvo como objetivo determinar si la COVID-19 disminuyó la rentabilidad en las empresas del sector gastronómico. El método de la investigación fue deductivo, de tipo descriptivo - correlacional, con un enfoque cua...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7679 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7679 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Covid-19 Rentabilidad Financiera Rentabilidad económica Rentabilidad sobre ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | La tesis titulada “La COVID-19 y rentabilidad en las empresas del sector gastronómico”, tuvo como objetivo determinar si la COVID-19 disminuyó la rentabilidad en las empresas del sector gastronómico. El método de la investigación fue deductivo, de tipo descriptivo - correlacional, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, para la muestra se tomó los estados financieros 2017-2021 de la empresa Queirolo de Barbieri SAC de nombre comercial “El Bolivariano”, perteneciente al sector gastronómico. Con la llegada de la COVID-19 al país, la empresa paralizó actividades desde el 16 de marzo de 2020 en cumplimiento a las restricciones adoptadas por el gobierno (decreto supremo y modificaciones) hasta julio del mismo año, retomando sus operaciones en forma gradual con la fase 3 de reanudación de actividades. El análisis de la información se realizó a través de ratios financieros de rentabilidad de forma anual y trimestral de los períodos 2017 – 2021, además se realizó comparativos de las variaciones de la rentabilidad entre los años 2020 vs 2019 y 2021 vs 2019. Las técnicas empleadas fueron: observación y análisis documental. El procesamiento de la información se realizó con el programa Excel. Ha quedado demostrado que la COVID-19 disminuyó la rentabilidad financiera, rentabilidad económica y rentabilidad sobre ventas en las empresas del sector gastronómico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            