Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es Determinar la relación entre conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional en los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca 2024. Se realizó un estudio de tipo aplicado, con enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Infante, Leily Yanet, Garcia Condori, Karolyn Milagros, Huacho Leguía, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Estado nutricional
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es Determinar la relación entre conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional en los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca 2024. Se realizó un estudio de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo de corte transversal, nivel correlacional. El diseño de investigación es de tipo no experimental. Los instrumentos que se utilizó fueron el Cuestionario de nivel de conocimientos sobre Alimentación saludable NICMAES de Salazar y la ficha de registro según la norma técnica de CRED. Se presenta los resultados de 76 madres de familia y 76 alumnos revelaron que el 80.3% (61) obtuvieron un nivel de conocimiento medio, el 10.5% (8) nivel de conocimiento alto y el 9.2% (7) nivel de conocimiento bajo. Con respecto al estado nutricional Los resultados revelaron que, el 63.2% (48) presento peso normal, el 27.6% (21) desnutrición leve, el 7.9% (6) desnutrición severa y el 1.3% (1) sobrepeso. con respecto a la correlación, se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r = - 0.109 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.350 > p= 0.05 lo que demuestra que no existe relación entre la dimensión frecuencia de alimentos y la variable estado nutricional. se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r= - 0.230 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.046 siendo < p= 0.05 demuestra que existe relación entre la dimensión de requerimientos nutricionales y la variable estado nutricional. se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r = - 0.109 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.350 > p= 0.05 lo que demuestra que no existe relación entre la dimensión frecuencia de alimentos y la variable estado nutricional. Conclusiones Se logró determinar que no existe relación entre las variables conocimiento y estado nutricional como se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r= - 0.192 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.097 siendo > p= 0.05 lo que demuestra que no existe relación entre las variables conocimiento y estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).