Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es Determinar la relación entre conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional en los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca 2024. Se realizó un estudio de tipo aplicado, con enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Infante, Leily Yanet, Garcia Condori, Karolyn Milagros, Huacho Leguía, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Estado nutricional
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_5ba6aa4bd22d4a0aff523e114cd95fa9
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9727
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024
title Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024
spellingShingle Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024
Bobadilla Infante, Leily Yanet
Alimentación
Estado nutricional
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024
title_full Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024
title_fullStr Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024
title_full_unstemmed Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024
title_sort Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024
author Bobadilla Infante, Leily Yanet
author_facet Bobadilla Infante, Leily Yanet
Garcia Condori, Karolyn Milagros
Huacho Leguía, Rolando
author_role author
author2 Garcia Condori, Karolyn Milagros
Huacho Leguía, Rolando
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Isla Alcoser, Sandy Dorian
dc.contributor.author.fl_str_mv Bobadilla Infante, Leily Yanet
Garcia Condori, Karolyn Milagros
Huacho Leguía, Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación
Estado nutricional
Conocimiento
topic Alimentación
Estado nutricional
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo de esta investigación es Determinar la relación entre conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional en los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca 2024. Se realizó un estudio de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo de corte transversal, nivel correlacional. El diseño de investigación es de tipo no experimental. Los instrumentos que se utilizó fueron el Cuestionario de nivel de conocimientos sobre Alimentación saludable NICMAES de Salazar y la ficha de registro según la norma técnica de CRED. Se presenta los resultados de 76 madres de familia y 76 alumnos revelaron que el 80.3% (61) obtuvieron un nivel de conocimiento medio, el 10.5% (8) nivel de conocimiento alto y el 9.2% (7) nivel de conocimiento bajo. Con respecto al estado nutricional Los resultados revelaron que, el 63.2% (48) presento peso normal, el 27.6% (21) desnutrición leve, el 7.9% (6) desnutrición severa y el 1.3% (1) sobrepeso. con respecto a la correlación, se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r = - 0.109 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.350 > p= 0.05 lo que demuestra que no existe relación entre la dimensión frecuencia de alimentos y la variable estado nutricional. se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r= - 0.230 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.046 siendo < p= 0.05 demuestra que existe relación entre la dimensión de requerimientos nutricionales y la variable estado nutricional. se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r = - 0.109 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.350 > p= 0.05 lo que demuestra que no existe relación entre la dimensión frecuencia de alimentos y la variable estado nutricional. Conclusiones Se logró determinar que no existe relación entre las variables conocimiento y estado nutricional como se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r= - 0.192 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.097 siendo > p= 0.05 lo que demuestra que no existe relación entre las variables conocimiento y estado nutricional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-10T17:11:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-10T17:11:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9727
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4778451d-b996-4473-b371-fb751ba59b89/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02e2f450-f295-48b1-9dc5-a599c3f05579/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f11112ac-cacd-45ac-a808-2a396b2e4a5b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/597819d7-93ee-4878-b660-9aa4fa9c31bd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25de52c0-79e7-4e55-bd7f-26d0e3961016/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/098c2bd6-ad12-4700-b52c-54f6d7547ac6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/740978d4-f530-4d7e-a0e2-00a67e8535f8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df5528bf-6531-4571-85d4-877da0df21de/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7412e8d6-50f7-4a7d-bb59-d32e6ec4ee35/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0106052-b52f-4399-820e-9196930e95ea/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a2e4b09ccdb29c2e15a332eb7d4bbd5b
52802dbbd2c12639bb6f376122fb2ec6
d78a1f8473b83fc3e6df645dbce690bc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c37f7bca12b229cd90c007e11aa604a4
d0ebb60a419db9387f6d7b505c554fb5
47d9c9bd8c6aacb8a11cc70b00fbd82a
56863f12d3177ae60cabe164861a83bf
196753855e91456e10c9bc5a49c85e63
23f407faf71e9c5285f35065ba6526f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066389178122240
spelling Isla Alcoser, Sandy DorianBobadilla Infante, Leily YanetGarcia Condori, Karolyn MilagrosHuacho Leguía, Rolando2025-02-10T17:11:51Z2025-02-10T17:11:51Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9727El objetivo de esta investigación es Determinar la relación entre conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional en los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca 2024. Se realizó un estudio de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo de corte transversal, nivel correlacional. El diseño de investigación es de tipo no experimental. Los instrumentos que se utilizó fueron el Cuestionario de nivel de conocimientos sobre Alimentación saludable NICMAES de Salazar y la ficha de registro según la norma técnica de CRED. Se presenta los resultados de 76 madres de familia y 76 alumnos revelaron que el 80.3% (61) obtuvieron un nivel de conocimiento medio, el 10.5% (8) nivel de conocimiento alto y el 9.2% (7) nivel de conocimiento bajo. Con respecto al estado nutricional Los resultados revelaron que, el 63.2% (48) presento peso normal, el 27.6% (21) desnutrición leve, el 7.9% (6) desnutrición severa y el 1.3% (1) sobrepeso. con respecto a la correlación, se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r = - 0.109 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.350 > p= 0.05 lo que demuestra que no existe relación entre la dimensión frecuencia de alimentos y la variable estado nutricional. se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r= - 0.230 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.046 siendo < p= 0.05 demuestra que existe relación entre la dimensión de requerimientos nutricionales y la variable estado nutricional. se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r = - 0.109 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.350 > p= 0.05 lo que demuestra que no existe relación entre la dimensión frecuencia de alimentos y la variable estado nutricional. Conclusiones Se logró determinar que no existe relación entre las variables conocimiento y estado nutricional como se muestra el coeficiente de correlación de Spearman negativa débil r= - 0.192 en una población de 76 estudiantes, el nivel de significancia bilateral indica que el valor de p= 0.097 siendo > p= 0.05 lo que demuestra que no existe relación entre las variables conocimiento y estado nutricional.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AlimentaciónEstado nutricionalConocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento de las madres sobre alimentación saludable y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Madre del Amor Hermoso, Chilca – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en enfermeríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería40678008https://orcid.org/0000-0003-1330-3716714375277199468347683873913017Ferrer Mejía, Mercedes LulileaZela Pacheco, Laura MargaritaSalazar Huarote, José LuisTeodosio Ydrugo, María Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - BOBADILLA-GARCIA-HUACHO.pdfTESIS - BOBADILLA-GARCIA-HUACHO.pdfapplication/pdf1631235https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4778451d-b996-4473-b371-fb751ba59b89/contenta2e4b09ccdb29c2e15a332eb7d4bbd5bMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf930919https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02e2f450-f295-48b1-9dc5-a599c3f05579/content52802dbbd2c12639bb6f376122fb2ec6MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf167365https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f11112ac-cacd-45ac-a808-2a396b2e4a5b/contentd78a1f8473b83fc3e6df645dbce690bcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/597819d7-93ee-4878-b660-9aa4fa9c31bd/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - BOBADILLA-GARCIA-HUACHO.pdf.txtTESIS - BOBADILLA-GARCIA-HUACHO.pdf.txtExtracted texttext/plain102076https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25de52c0-79e7-4e55-bd7f-26d0e3961016/contentc37f7bca12b229cd90c007e11aa604a4MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102122https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/098c2bd6-ad12-4700-b52c-54f6d7547ac6/contentd0ebb60a419db9387f6d7b505c554fb5MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2453https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/740978d4-f530-4d7e-a0e2-00a67e8535f8/content47d9c9bd8c6aacb8a11cc70b00fbd82aMD515THUMBNAILTESIS - BOBADILLA-GARCIA-HUACHO.pdf.jpgTESIS - BOBADILLA-GARCIA-HUACHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24048https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df5528bf-6531-4571-85d4-877da0df21de/content56863f12d3177ae60cabe164861a83bfMD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30531https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7412e8d6-50f7-4a7d-bb59-d32e6ec4ee35/content196753855e91456e10c9bc5a49c85e63MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46694https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0106052-b52f-4399-820e-9196930e95ea/content23f407faf71e9c5285f35065ba6526f7MD51620.500.12952/9727oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/97272025-08-03 23:22:23.786https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).