Exportación Completada — 

Factores que inciden al estrés laboral durante la pandemia por covid-19 en el personal de enfermería del servicio de emergencia del hospital Ventanilla, Callao 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que inciden al estrés laboral durante la pandemia por Covid-19 en el personal de enfermería del servicio de emergencia del hospital ventanilla, callao 2020. Material y método: El presente estudio es de tipo descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrueto Gaspar, Lazaro Francis, Brenis Cabrejos, Monica Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral en enfermería
Factores personales
Factores organizacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que inciden al estrés laboral durante la pandemia por Covid-19 en el personal de enfermería del servicio de emergencia del hospital ventanilla, callao 2020. Material y método: El presente estudio es de tipo descriptivo y de corte transversal porque se va detallar un fenómeno social en una situación temporal y geográficamente determinada, de enfoque cuantitativo porque permitirá conocer numéricamente y estadísticamente la realidad en que se desarrollan los hechos. El diseño es el no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por un total de 30 Profesionales de Enfermería (Enfermeros y técnicos) del servicio de emergencia del Hospital de Ventanilla. La muestra es igual a la población por ser una muestra pequeña. Resultados: Con respecto a los factores personales refieren que el salario percibido por parte de la institución es malo. Mientras que el 40%, es decir 12 profesionales refieren que el sueldo percibido es regular. Con respecto a factores ambientales de 17 profesionales de enfermería equivale al 56,7%, refieren que la infraestructura de su área de trabajo es mala para el desarrollo de sus funciones, mientras que el 43,3%, es decir 13 profesionales consideran regular la infraestructura de su área de trabajo. Con respecto a factores organizacionales de 18 profesionales de enfermería que equivale al 60% del total de la población encuestada, refieren que la demanda actual y sobrecarga de trabajo en su servicio es regular, es decir ha aumentado. Mientras que el 40%, es decir 12 profesionales consideran que la demanda actual y la sobrecarga de trabajo son malas. Conclusión: Si uno de los factores aumentara entonces también aumenta al estrés laboral y si uno de los factores disminuye entonces también disminuye el grado de estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).