Selección e instalación de compresores tipo tornillo lubricado para implementar el sistema de refrigeración con amonìaco en la cervecerìa Backus-Cusco
Descripción del Articulo
La refrigeración con amoniaco (NH3), además de ser un refrigerante natural, tiene muy buenas propiedades térmicas, pero su uso es mucho más habitual principalmente por la entrada en vigor de la normativa europea F-Gas 517/2014, del 1 de enero de 2015, la cual plantea la progresiva reducción de emisi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planta Cervecería Compresores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La refrigeración con amoniaco (NH3), además de ser un refrigerante natural, tiene muy buenas propiedades térmicas, pero su uso es mucho más habitual principalmente por la entrada en vigor de la normativa europea F-Gas 517/2014, del 1 de enero de 2015, la cual plantea la progresiva reducción de emisiones mediante el control de uso de los gases fluorados de efecto invernadero, los cuales antes del año 2030 deben irse sustituyéndose por otro tipo de gases de menor PCA (Potencial de Calentamiento Atmosférico, en inglés GWP) y de uso fiable y contrastado como es el caso del amoniaco o el dióxido de carbono. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).