Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023

Descripción del Articulo

El servicio de Uci de la Clínica Centenario no contaba con un sistema de gestión de mantenimiento preventivo, y se tenían muchas falencias en el cuidado de los equipos. Los problemas encontrados recaen directamente en la baja disponibilidad de los equipos, lo que afecta la calidad de servicio que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Ascencio, Hector Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Plan de mantenimiento preventivo
Equipos biomédicos
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_58274a4528f7ae5ad4dadd620f53ae18
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10372
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023
title Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023
spellingShingle Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023
Alvarez Ascencio, Hector Raul
Disponibilidad
Plan de mantenimiento preventivo
Equipos biomédicos
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023
title_full Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023
title_fullStr Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023
title_full_unstemmed Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023
title_sort Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023
author Alvarez Ascencio, Hector Raul
author_facet Alvarez Ascencio, Hector Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Correa, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Ascencio, Hector Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disponibilidad
Plan de mantenimiento preventivo
Equipos biomédicos
Unidad de cuidados intensivos
topic Disponibilidad
Plan de mantenimiento preventivo
Equipos biomédicos
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El servicio de Uci de la Clínica Centenario no contaba con un sistema de gestión de mantenimiento preventivo, y se tenían muchas falencias en el cuidado de los equipos. Los problemas encontrados recaen directamente en la baja disponibilidad de los equipos, lo que afecta la calidad de servicio que se brinda a los pacientes. La investigación tiene como objetivo principal mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos usados en el departamento de UCI de la Clínica. Por ello se ha considerado realizar este estudio de tipo aplicado explicativo y enfoque cuantitativo con diseño metodológico pre experimental, proponiendo como hipótesis que si al implementar este sistema de gestión de mantenimiento, permitirá que los equipos biomédicos del departamento de UCI, lograse aumentar significativamente el tiempo medio de fallas y disminuir el tiempo de reparación por ende mejorar la disponibilidad de los equipos. Para ello, se evaluó de un total de 25 equipos y se tomó una población censal de 5 equipos representativos. En primera instancia, se realizó un diagnóstico total para determinar la medida de los indicadores establecidos, se utilizaron Check List, la observación directa, las entrevistas y formulas propias para cálculo de determinados indicadores como el MTBF y MTTR como instrumento principal para el análisis de la disponibilidad, dando el cálculo de la disponibilidad con un resultado de 63%. La propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo es viable y se obtuvo una disponibilidad final de 86%, después de la implementación del sistema, lo que mejoró la disponibilidad en 23 % en promedio de los 5 equipos objeto de estudio. Finalmente se puede ver que implementando un plan de mantenimiento en esta área se comprobó el objetivo y se debería extender poco a poco a las demás áreas asistenciales de la Clínica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-16T15:54:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-16T15:54:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10372
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10372
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47b567c-24db-4087-9ec9-8b66d2392984/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a635ee06-cdbc-4361-a46f-4ac1b7bb27db/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f7a07ad-9455-4a67-9c9c-ee829fc5d8be/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f93730c5-8fec-40f3-b992-e5ff4c195962/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b9615bc-480f-4b64-9123-8c3b60e6d010/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e79b466-fd29-45b1-94b1-90710766ed9c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/732ae4f2-fecf-437f-b529-e8f15c602725/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/844ac19c-7977-4d36-954c-8ae4db3bdd6d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e0bc90b-8e9f-4cd2-9232-04906a2087b2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c86b8dfc-0395-4e80-977e-8f28b18a4df2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4ccd90e2e1d2cb8c7f749bedee4754
8e415ce9ce666cc59c88801c5e7e325d
fa4f49b1ea120c13c4733636d89ac652
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff7db084192d86fd3f56c337800d35c1
7026ea46beaec720c0a6f4d0c9066790
48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2
0e9d210175a1ce6e216599343c340744
ab1cca3a05bc29768a8617f1c12525e2
71b22d95f8b37867377d1a65b4867ea9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066388843626496
spelling Palomino Correa, Juan ManuelAlvarez Ascencio, Hector Raul2025-06-16T15:54:42Z2025-06-16T15:54:42Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10372El servicio de Uci de la Clínica Centenario no contaba con un sistema de gestión de mantenimiento preventivo, y se tenían muchas falencias en el cuidado de los equipos. Los problemas encontrados recaen directamente en la baja disponibilidad de los equipos, lo que afecta la calidad de servicio que se brinda a los pacientes. La investigación tiene como objetivo principal mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos usados en el departamento de UCI de la Clínica. Por ello se ha considerado realizar este estudio de tipo aplicado explicativo y enfoque cuantitativo con diseño metodológico pre experimental, proponiendo como hipótesis que si al implementar este sistema de gestión de mantenimiento, permitirá que los equipos biomédicos del departamento de UCI, lograse aumentar significativamente el tiempo medio de fallas y disminuir el tiempo de reparación por ende mejorar la disponibilidad de los equipos. Para ello, se evaluó de un total de 25 equipos y se tomó una población censal de 5 equipos representativos. En primera instancia, se realizó un diagnóstico total para determinar la medida de los indicadores establecidos, se utilizaron Check List, la observación directa, las entrevistas y formulas propias para cálculo de determinados indicadores como el MTBF y MTTR como instrumento principal para el análisis de la disponibilidad, dando el cálculo de la disponibilidad con un resultado de 63%. La propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo es viable y se obtuvo una disponibilidad final de 86%, después de la implementación del sistema, lo que mejoró la disponibilidad en 23 % en promedio de los 5 equipos objeto de estudio. Finalmente se puede ver que implementando un plan de mantenimiento en esta área se comprobó el objetivo y se debería extender poco a poco a las demás áreas asistenciales de la Clínica.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DisponibilidadPlan de mantenimiento preventivoEquipos biomédicosUnidad de cuidados intensivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos biomédicos en la unidad de cuidados intensivos en una clínica región Lima, período 2022-2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia del mantenimientoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaMaestría en Gerencia del mantenimiento10342696https://orcid.org/0000-0002-7973-882X10886349419497Díaz Leiva, Nelson AlbertoOrdoñez Cárdenas, GustavoCaldas Basauri, Alfonso SantiagoIlquimiche Melly, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - ALVAREZ.pdfTESIS - ALVAREZ.pdfapplication/pdf8423371https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47b567c-24db-4087-9ec9-8b66d2392984/content5a4ccd90e2e1d2cb8c7f749bedee4754MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf1187111https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a635ee06-cdbc-4361-a46f-4ac1b7bb27db/content8e415ce9ce666cc59c88801c5e7e325dMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf539745https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f7a07ad-9455-4a67-9c9c-ee829fc5d8be/contentfa4f49b1ea120c13c4733636d89ac652MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f93730c5-8fec-40f3-b992-e5ff4c195962/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - ALVAREZ.pdf.txtTESIS - ALVAREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102118https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b9615bc-480f-4b64-9123-8c3b60e6d010/contentff7db084192d86fd3f56c337800d35c1MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101845https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e79b466-fd29-45b1-94b1-90710766ed9c/content7026ea46beaec720c0a6f4d0c9066790MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/732ae4f2-fecf-437f-b529-e8f15c602725/content48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD515THUMBNAILTESIS - ALVAREZ.pdf.jpgTESIS - ALVAREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27242https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/844ac19c-7977-4d36-954c-8ae4db3bdd6d/content0e9d210175a1ce6e216599343c340744MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30229https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e0bc90b-8e9f-4cd2-9232-04906a2087b2/contentab1cca3a05bc29768a8617f1c12525e2MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37727https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c86b8dfc-0395-4e80-977e-8f28b18a4df2/content71b22d95f8b37867377d1a65b4867ea9MD51620.500.12952/10372oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/103722025-08-03 23:19:42.591https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).