“El costo de financiamiento y la rentabilidad de la empresa hidrocañete s.a. periodo 2016 - 2020”
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue analizar la relación que existió entre el costo de financiamiento y la rentabilidad. Tomamos como caso particular a la compañía de generación de energía hidroeléctrica, Hidrocañete S.A. de la región Lima. Considerando la gran importancia que es el financiamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo de financiamiento Rentabilidad Hidrocañete S.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue analizar la relación que existió entre el costo de financiamiento y la rentabilidad. Tomamos como caso particular a la compañía de generación de energía hidroeléctrica, Hidrocañete S.A. de la región Lima. Considerando la gran importancia que es el financiamiento para el continuo desarrollo de una empresa, nos hemos enfocado en analizar cómo un préstamo a largo plazo repercutió en las rentabilidades más importantes, las cuales son: rentabilidad económica, financiera y neta. El presente estudio será de gran utilidad para las personas y compañías que deseen obtener información valiosa acerca de las estrategias a desarrollar y aplicar con respecto a los costos financieros y la rentabilidad. Hidrocañete S.A. en su afán de ampliar sus actividades solicita un financiamiento a una entidad extranjera y una vez recibido el préstamo se ve sumergida en distintos escenarios con el transcurso del tiempo de acuerdo a las adendas pactadas en el contrato marco. El pacto que más resaltó fue el cambio en la tasa de interés, en donde dicha tasa pasa de ser una tasa mixta (conformada por una tasa variable más fija) a una tasa netamente fija, la cual, generó fluctuaciones en los costos financieros afectando al resultado durante los cinco años de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).