Informe de experiencia profesional en los cuidados de los adultos mayores con afecciones respiratorias en el servicio de medicina del 3b del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2013 - 2016

Descripción del Articulo

El presente informe se realiza con el objetivo de describir el trabajo de las enfermeras en el Servicio de Medicina del 3B. La enfermera en el siglo XXI se enfrenta a grandes retos. En un mundo globalizado, las necesidades de salud se hacen más exigentes y frente a ello los profesionales de enfermer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Erbozo Guerrero, Teresa Lidia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en emergencias y desastres
Registros de enfermería
Descripción
Sumario:El presente informe se realiza con el objetivo de describir el trabajo de las enfermeras en el Servicio de Medicina del 3B. La enfermera en el siglo XXI se enfrenta a grandes retos. En un mundo globalizado, las necesidades de salud se hacen más exigentes y frente a ello los profesionales de enfermería tienen como misión proporcionar cuidados de calidad, de alta especialización y con un equipo multidisciplinario. En el cuidado de pacientes Geriátricos la principal preocupación es el bienestar de los adultos mayores y la familia, siendo esta la primera unidad del cuidado del adulto mayor. La atención de la enfermera geriátrica es especializada por el tipo de paciente que manejamos, así como el procedimiento que realizamos, ya que se requiere tener un contacto directo y constante con el adulto mayor y con sus familiares; por consiguiente, la atención de enfermería debe de tener un balance entre lo humanístico y científico olvidemos que la esencia de enfermería es el cuidado del paciente geriátrico y su familia en forma integral en todo su entorno bio-psico-social. La experiencia laboral del profesional de enfermería permitirá analizar el desempeño, destreza y habilidades del profesional de enfermería mejorando la calidad del servicio, desarrollando las funciones asistenciales, administrativas, docentes y de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).