Comportamiento del precio y publicidad en la proporción de clientes en un problema de control óptimo
Descripción del Articulo
El modelo de control óptimo no lineal, considerado en esta tesis, posee una variable de estado x como proporción de cliente y dos variables de control: precio p y gastos en publicidad u. Realizando un análisis de estabilidad en diferentes planos de fase se demuestra, bajo ciertas hipótesis, que es ó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/116 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pontryagin's maximum principle Sanddlepoint analysis Phase diagram analysis Optimal advertising Principio del máximo de Pontryagin Análisis del punto silla Análisis en el diagrama de fase Publicidad óptima |
| Sumario: | El modelo de control óptimo no lineal, considerado en esta tesis, posee una variable de estado x como proporción de cliente y dos variables de control: precio p y gastos en publicidad u. Realizando un análisis de estabilidad en diferentes planos de fase se demuestra, bajo ciertas hipótesis, que es óptimo introducir un producto en el mercado con un precio reducido y realizando una fuerte inversión al comienzo de la campaña. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).