Cultivo de microalga Chlorella Sp en un fotobiorreactor para la obtención de biodiesel
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se ha determinado las condiciones apropiadas para el cultivo de la microalga Chlorella sp en fotobiorreactor para la obtención del biodiesel. Experimentalmente se determinaron las condiciones para el cultivo de las microalgas chorella sp en fotobiorreactor, usando medio de cul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | microalgas chlorella sp biomasa biodiesel fotobiorreactor. |
Sumario: | En el presente trabajo se ha determinado las condiciones apropiadas para el cultivo de la microalga Chlorella sp en fotobiorreactor para la obtención del biodiesel. Experimentalmente se determinaron las condiciones para el cultivo de las microalgas chorella sp en fotobiorreactor, usando medio de cultivo basal de Bold (BBM) como el más adecuado para el desarrollo y producción de biomasa de microalgas, controlando el flujo de CO2 , pH, T °C, el crecimiento algal se midió mediante cámara de Neubahuer hasta un tiempo de 52 días, para la obtención de la biomasa se centrifugo en equipo modelo BKCTH16/ 18 luego se realizó la extracción del lípido por el método Soxhlet y finalmente se realizó la reacción de transesterificación para la obtención del biodiesel. Los resultados de las características físicas y químicas para la producción de biomasa fueron: pH 8,3; Temperatura: 19,4 °C; Flujo de CO2: 0,25 L/min, crecimiento algal 75,7 x106 cel/mL representado en peso promedio de 0,77 g/L de biomasa de donde se obtuvo un promedio de 11,67 g/L de lípidos, con un rendimiento de 57,17% de biodiesel. Se concluye que al aplicar condiciones apropiadas en el cultivo de las microalgas chorella sp se obtiene biodiesel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).