Cuidados de enfermería en el Transoperatorio - recepción del paciente en entidad privada de Salud Clínica Providencia 2013 -2017

Descripción del Articulo

Gran parte de la actividad asistencial hospitalaria está relacionada con la cirugía, actividad que aumenta paulatinamente (1), así como los avances dentro de las especialidades médicas y los procedimientos quirúrgicos. En toda cirugía la participación enfermera es imprescindible, pues contribuye a q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayorga Peixoto, Mónica Giuliana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:asistencial hospitalaria
transoperatorio
atención integral
Descripción
Sumario:Gran parte de la actividad asistencial hospitalaria está relacionada con la cirugía, actividad que aumenta paulatinamente (1), así como los avances dentro de las especialidades médicas y los procedimientos quirúrgicos. En toda cirugía la participación enfermera es imprescindible, pues contribuye a que el proceso quirúrgico sea más confortable y llevadero para el paciente, además favorece y agiliza la gestión y el desarrollo técnico de las cirugías (2) (3). En el transoperatorio es necesario considerar el respecto y trato digno en el ser humano, donde se debe promover el cuidado bajo una perspectiva ética (4), y el enfermero(a) debe garantizar una atención integral y oportuna al paciente desde una perspectiva biomédica y humanística, a través del cuidado que brinda desde la recepción del paciente, importante por ser el preliminar a la intervención quirúrgica. El presente informe tiene como objetivo describir los cuidados de enfermería durante la recepción del paciente, permitiendo asegurar su identificación y prevenir posibles eventos adversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).