Factores de riesgo y prevención del cáncer de pulmón en trabajadores de la unidad minera Catalina Huanca Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar qué relación existe entre los factores de riesgo y la prevención del cáncer de pulmón en trabajadores de la Unidad minera Catalina Huanca Ayacucho - 2021. Estudio de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental y transversal, la muestra fueron 107 tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6330 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Prevención Cáncer de pulmón. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar qué relación existe entre los factores de riesgo y la prevención del cáncer de pulmón en trabajadores de la Unidad minera Catalina Huanca Ayacucho - 2021. Estudio de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental y transversal, la muestra fueron 107 trabajadores de la Unidad minera Catalina Huanca Ayacucho - 2021, quienes fueron evaluados a través de dos cuestionarios, cuya confiabilidad fue de 0.833 y 0.885 respectivamente. Los resultados fueron presentados descriptivamente y de forma inferencial. Entre los resultados se encontró que el 56.07% de los trabajadores presentan factores de riesgo en un nivel medio, el 28.04% presentó un nivel alto de riesgo y el 15.89% presento un nivel bajo de riesgo, asimismo se encontró el 58.88% presenta una prevención regular del cáncer del pulmón, en el caso del 25.23% presento un nivel óptimo en cuanto a la prevención y el 15.89% presento una prevención deficiente del cáncer del pulmón; es por lo cual se concluyó que la variable factores de riesgo está relacionada de manera significativa e inversa con la variable prevención del cáncer de pulmón según la correlación de Spearman de -0.925 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.000 siendo menor que el 0.01. Lo que nos indica que a un mayor control o menor nivel de los factores de riesgo la prevención del cáncer de pulmón será mayor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).