Exportación Completada — 

“Cuidado inicial que brinda la enfermera al adulto con traumatismo encéfalo craneano en el servicio de emergencia del Hospital de Supe, 2014-2016”

Descripción del Articulo

Los servicios de emergencia se caracterizan por ser lugares donde se solicita atención inmediata, oportuna y de calidad o por lo menos que se dá en el mínimo tiempo posible. Es por ello que la enfermera debe incrementar su acervo de conocimientos día a día para mejorar la calidad de cuidado que brin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Villadeza, Yeny Erlinda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en emergencias y desastres
Adulto con traumatismo encéfalo craneano
Descripción
Sumario:Los servicios de emergencia se caracterizan por ser lugares donde se solicita atención inmediata, oportuna y de calidad o por lo menos que se dá en el mínimo tiempo posible. Es por ello que la enfermera debe incrementar su acervo de conocimientos día a día para mejorar la calidad de cuidado que brinda sobre todo a pacientes con traumatismo encéfalo craneano, el mismo que debe de incluir conocimientos de teorías generales y teorías de enfermería, normas, patrones de conducta, lo cual permite hacer una valoración inicial y posterior evaluación final. Es por ello el interés de realizar este informe con el titulo “Cuidado inicial que brinda la enfermera al adulto con traumatismo encéfalo craneano en el servicio de emergencia del Hospital de Supe, 2014-2016” tiene por finalidad describir el cuidado inicial que brinda la Enfermera a pacientes con Traumatismo Encéfalo Craneano. Asimismo, contribuir a identificar oportunamente los riesgos, capaz de garantizar a este tipo de pacientes el menor trauma posible y de esta forma asegurarle una recuperan mas rápida y con el menor numero de secuelas posibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).