Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una herramienta tecnológica que permita mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía a través de una radiografía de tórax. Esta herramienta, busca ayudar al personal médico del Hospital General Gustavo Lanatta Luján en la real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Ita, Junior Ederson, Asuncion Ruiz, Dantya Mirielli, Huaman Llanos, Alex Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje automático
Diagnóstico de neumonía
Modelo predictivo
Radiografía de tórax
Red neuronal convolucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNAC_5102686704ebe6ae7f0fb5172aaf4bac
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9309
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024
title Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024
spellingShingle Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024
Alva Ita, Junior Ederson
Aprendizaje automático
Diagnóstico de neumonía
Modelo predictivo
Radiografía de tórax
Red neuronal convolucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024
title_full Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024
title_fullStr Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024
title_sort Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024
author Alva Ita, Junior Ederson
author_facet Alva Ita, Junior Ederson
Asuncion Ruiz, Dantya Mirielli
Huaman Llanos, Alex Alfredo
author_role author
author2 Asuncion Ruiz, Dantya Mirielli
Huaman Llanos, Alex Alfredo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Sánchez, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Ita, Junior Ederson
Asuncion Ruiz, Dantya Mirielli
Huaman Llanos, Alex Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje automático
Diagnóstico de neumonía
Modelo predictivo
Radiografía de tórax
Red neuronal convolucional
topic Aprendizaje automático
Diagnóstico de neumonía
Modelo predictivo
Radiografía de tórax
Red neuronal convolucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una herramienta tecnológica que permita mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía a través de una radiografía de tórax. Esta herramienta, busca ayudar al personal médico del Hospital General Gustavo Lanatta Luján en la realización de diagnósticos de neumonía y de esta manera el tratamiento del paciente sea oportuno. La solución tecnológica desarrollada en esta investigación es un diseño de un modelo predictivo basado en algoritmos de aprendizaje automático. Para la elaboración del modelo, se utilizó un algoritmo de aprendizaje supervisado basado en redes neuronales convolucionales y un dataset de 624 imágenes de radiografías de tórax, estos datos se obtuvieron del área de Imagenología del Hospital General Gustavo Lanatta Luján de Bagua, utilizando la técnica del fichaje. Se logró en la fase de entrenamiento una precisión del modelo de un 91.98%, el cual es un porcentaje elevado de precisión y se procedió a realizar las pruebas en el área respectiva, logrando obtener una aceptación alta de la solución tecnológica. Referente al tipo de diseño metodológico, se aplicó un diseño de investigación experimental, de tipo aplicativa y de nivel explicativa, con ello se estableció el procedimiento y metodología adecuada para la elaboración del trabajo de investigación. El diseño del modelo de red neuronal convolucional generó mejoras significativas en las métricas clave del diagnóstico de neumonía. Se observaron incrementos notables del 5.1438% en el proceso de diagnóstico de neumonía; así como, del 4.6758% en la exactitud, 6.245% en la precisión, 4.5867% en la sensibilidad y un 5.0675% en la especificidad. Estos resultados muestran un impacto positivo, directo y estadísticamente significativo del diseño, respaldando las hipótesis planteadas y la eficacia del diseño del modelo para la mejorar del proceso de diagnóstico de neumonía.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-03T17:04:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-03T17:04:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9309
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9309
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a78b9e7-9b37-4726-8032-521ebccee77e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33e244dd-f815-4877-8ae8-b688592bf8a5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1449807-673d-4a5f-8bd7-5968448fa041/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bb14b2f-612d-4bc1-a958-dd424fe24b57/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10510667-7c77-4ddc-a470-eb086dec5cb6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f17f73d4-1ec9-429c-a1bc-2f15418f318e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34e774c5-0605-47d2-b4f7-1dc340210a4a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e6154cf-a870-4f6e-9926-127b2be488ca/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b70bb6d9-7e69-4cf5-bf57-34bc9005fdde/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bdc4360-d7ee-4284-bc99-a666348fbe9c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d38e89dcec73e1da9851b0257ede0850
992621724eef80b99219df81f5818f76
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ab51af3507c57110baa75cc5a2bd1987
15d97fc156af169b63ed4faa6c50dda1
4f2937b66d22be7269936515ee9e4fdc
d216fc82f108bea25644c3473c700179
4197b55a4f78f47d43f01d96a8ec1c76
7f53a603b0e42e3d021acfddff8e5b20
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066454968926208
spelling Valdivia Sánchez, Luis AlbertoAlva Ita, Junior EdersonAsuncion Ruiz, Dantya MirielliHuaman Llanos, Alex Alfredo2024-10-03T17:04:30Z2024-10-03T17:04:30Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9309El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una herramienta tecnológica que permita mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía a través de una radiografía de tórax. Esta herramienta, busca ayudar al personal médico del Hospital General Gustavo Lanatta Luján en la realización de diagnósticos de neumonía y de esta manera el tratamiento del paciente sea oportuno. La solución tecnológica desarrollada en esta investigación es un diseño de un modelo predictivo basado en algoritmos de aprendizaje automático. Para la elaboración del modelo, se utilizó un algoritmo de aprendizaje supervisado basado en redes neuronales convolucionales y un dataset de 624 imágenes de radiografías de tórax, estos datos se obtuvieron del área de Imagenología del Hospital General Gustavo Lanatta Luján de Bagua, utilizando la técnica del fichaje. Se logró en la fase de entrenamiento una precisión del modelo de un 91.98%, el cual es un porcentaje elevado de precisión y se procedió a realizar las pruebas en el área respectiva, logrando obtener una aceptación alta de la solución tecnológica. Referente al tipo de diseño metodológico, se aplicó un diseño de investigación experimental, de tipo aplicativa y de nivel explicativa, con ello se estableció el procedimiento y metodología adecuada para la elaboración del trabajo de investigación. El diseño del modelo de red neuronal convolucional generó mejoras significativas en las métricas clave del diagnóstico de neumonía. Se observaron incrementos notables del 5.1438% en el proceso de diagnóstico de neumonía; así como, del 4.6758% en la exactitud, 6.245% en la precisión, 4.5867% en la sensibilidad y un 5.0675% en la especificidad. Estos resultados muestran un impacto positivo, directo y estadísticamente significativo del diseño, respaldando las hipótesis planteadas y la eficacia del diseño del modelo para la mejorar del proceso de diagnóstico de neumonía.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aprendizaje automáticoDiagnóstico de neumoníaModelo predictivoRadiografía de tóraxRed neuronal convolucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de un modelo de red neuronal convolucional para mejorar el proceso de diagnóstico de neumonía en los pacientes del Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero de sistemasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniería de sistemas07639852https://orcid.org/0000-0003-1574-4275761688027376524970053909612018Farfán Aguilar, José AntonioRamos Choquehuanca, Angelino AbadTorre Camones, Anival AlfredoRuiz Nizama, José Leonorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - ALVA-ASUNCION-HUAMAN.pdf.txtTESIS - ALVA-ASUNCION-HUAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain102153https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a78b9e7-9b37-4726-8032-521ebccee77e/contentd38e89dcec73e1da9851b0257ede0850MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102227https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33e244dd-f815-4877-8ae8-b688592bf8a5/content992621724eef80b99219df81f5818f76MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1449807-673d-4a5f-8bd7-5968448fa041/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - ALVA-ASUNCION-HUAMAN.pdf.jpgTESIS - ALVA-ASUNCION-HUAMAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27043https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bb14b2f-612d-4bc1-a958-dd424fe24b57/contentab51af3507c57110baa75cc5a2bd1987MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25547https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10510667-7c77-4ddc-a470-eb086dec5cb6/content15d97fc156af169b63ed4faa6c50dda1MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37283https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f17f73d4-1ec9-429c-a1bc-2f15418f318e/content4f2937b66d22be7269936515ee9e4fdcMD516ORIGINALTESIS - ALVA-ASUNCION-HUAMAN.pdfTESIS - ALVA-ASUNCION-HUAMAN.pdfapplication/pdf2440473https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34e774c5-0605-47d2-b4f7-1dc340210a4a/contentd216fc82f108bea25644c3473c700179MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf625740https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e6154cf-a870-4f6e-9926-127b2be488ca/content4197b55a4f78f47d43f01d96a8ec1c76MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf670340https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b70bb6d9-7e69-4cf5-bf57-34bc9005fdde/content7f53a603b0e42e3d021acfddff8e5b20MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bdc4360-d7ee-4284-bc99-a666348fbe9c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/9309oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/93092025-08-04 00:52:00.555https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).