Plan de mejora a víctimas de violencia familiar que acuden al centro de salud mental comunitario pradera de los celajes – Andahuaylas - Apurímac 2022
Descripción del Articulo
el presente trabajo académico pretende conocer y brindar un cuidado especializado a las personas que han sido víctimas de violencia familiar que acuden al Centro de Salud Mental Comunitario Especializado “Pradera de los Celajes”. Por ello se desarrolló el presente trabajo académico, el cual consta d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | violencia familiar víctimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | el presente trabajo académico pretende conocer y brindar un cuidado especializado a las personas que han sido víctimas de violencia familiar que acuden al Centro de Salud Mental Comunitario Especializado “Pradera de los Celajes”. Por ello se desarrolló el presente trabajo académico, el cual consta de un Plan de Intervención en la prevención de la violencia y las atenciones necesarias en favor de las personas víctimas de violencia familiar, del mismo modo contiene la justificación, objetivos del proyecto, metas, programación de actividades, recursos a emplear, ejecución y evaluación. Se menciona también que dicho plan será para la ejecución durante el año 2022, el cual se encuentra en proceso. Existen evidencias de las diferentes intervenciones de estos trastornos, por lo que se busca reducir el índice de esta problemática y potenciar la prevención y atención especializada y continua en favor de las personas víctimas de violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).