Nivel de conocimiento sobre el cáncer cervical en mujeres atendidas en el hospital regional de Huancavelica – 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el cáncer cervical en mujeres que acuden al servicio de ginecología en el Hospital Regional de Huancavelica – 2022. Método: La investigación fue de tipo cuantitativo nivel descriptivo, la población estuvo constituida por 450 mujeres que asistieron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Capani, Katherine Elva, Chahuayo Chancha, Delia, Quichca Aguirre, Bethzabe Yurfa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Cuello uterino
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el cáncer cervical en mujeres que acuden al servicio de ginecología en el Hospital Regional de Huancavelica – 2022. Método: La investigación fue de tipo cuantitativo nivel descriptivo, la población estuvo constituida por 450 mujeres que asistieron a consultorio externo de ginecología del Hospital Regional de Huancavelica durante el periodo enero a setiembre del 2022, cuya muestra fue 140, el instrumento fue el cuestionario de nivel de conocimiento sobre cáncer del cuello uterino, cuya técnica encuesta. Resultados: Se observa que las mujeres que acuden por consultorio externo al área de ginecología tienen un nivel de conocimiento diferenciados sobre cáncer cervical; 21% (29) conocimiento alto, 74% (104) conocimiento medio y 5% (7) conocimiento bajo. Conclusión: La mayoría de las encuestadas tuvieron conocimiento medio, esto debido que hoy en día los medios de información de conocimiento se han globalizado como es el internet, las redes sociales y entre otras que facilitan de manera inmediata adquirir información sobre cualquier tema ; sin embargo todavía hay una brecha grande para que las mujeres tengan conocimiento alto sobre este tema , esto probablemente es por el desinterés y desinformación de las mujeres sobre la gravedad de esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).