El proceso de auditoría tributaria en la SUNAT

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional “El Proceso de Auditoría Tributaria en la SUNAT”, tiene como objetivo mostrar cuáles son los tipos de fiscalización que se realizan en la División de Control Masivo II de la SUNAT. El trabajo se enfoca en dos tipos de procedimientos de fiscalización, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Lozano, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Auditoria
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNAC_4de406da31f5b7b7a1b739e8c16ff3b2
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10260
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv El proceso de auditoría tributaria en la SUNAT
title El proceso de auditoría tributaria en la SUNAT
spellingShingle El proceso de auditoría tributaria en la SUNAT
Alvarado Lozano, Wilson
Proceso
Auditoria
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short El proceso de auditoría tributaria en la SUNAT
title_full El proceso de auditoría tributaria en la SUNAT
title_fullStr El proceso de auditoría tributaria en la SUNAT
title_full_unstemmed El proceso de auditoría tributaria en la SUNAT
title_sort El proceso de auditoría tributaria en la SUNAT
author Alvarado Lozano, Wilson
author_facet Alvarado Lozano, Wilson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Argote Lazón, Lina
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Lozano, Wilson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso
Auditoria
Tributación
topic Proceso
Auditoria
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El presente trabajo de suficiencia profesional “El Proceso de Auditoría Tributaria en la SUNAT”, tiene como objetivo mostrar cuáles son los tipos de fiscalización que se realizan en la División de Control Masivo II de la SUNAT. El trabajo se enfoca en dos tipos de procedimientos de fiscalización, el primero respecto a la verificación de obligaciones formales y el segundo a las fiscalizaciones parciales del Impuesto General a las Ventas cuyo elemento es el Crédito Fiscal y el aspecto las operaciones de compras y adquisiciones. En el caso de las fiscalizaciones realizadas a las obligaciones formales está limitada a la revisión de qué libros y registros contables se encuentran obligados a llevar los contribuyentes y los requisitos que deben de tener, en el caso de las fiscalizaciones parciales del Impuesto General a las Ventas además de revisar la formalidad de libros y registros contables se verifica el sustento el crédito fiscal declarado por los contribuyentes, teniendo en cuenta en Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT. El presente trabajo se divide en tres capítulos, el capítulo I se desarrollan los aspectos generales de la institución y se describen el objetivo general y los objetivos específicos, en el capítulo II se detalló la fundamentación de la experiencia profesional que incluyen el marco conceptual, el marco normativo o legal y la definición de los términos básicos utilizados y se describen las actividades desarrolladas, mediante el capítulo III se exponen los aportes realizados en la experiencia laboral que incluyen la descripción de la experiencia y el impacto de la experiencia profesional en la SUNAT. Finalmente, en el capítulo IV se detallan las conclusiones, en el capítulo V las recomendaciones, en el capítulo VI las referencias bibliográficas utilizadas y en el capítulo VII los anexos que se han estimado pertinente para el presente trabajo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-13T19:19:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-13T19:19:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10260
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10260
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57703f57-c983-454c-9f3b-31d35d73372c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b0e07c2-395d-40b7-92e0-af5c6597e9b6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd7b0185-5836-4dc1-bf0c-89fcc7398656/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e69b3f2b-fa2a-4e76-9393-6a5c00ee4634/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b19eddae-38e7-4b85-9897-344320b0d42c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c09d7323-ef70-47b5-91d4-1847e808ebe5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f79167ac-a338-4bcc-857d-66834e736112/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1a0acef-a627-49e6-97ec-6917c86e0187/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1e237de-3684-4488-a4c4-4f5525d7ec21/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3773c1df-2fc2-49d5-a6d6-ebc369b7947e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b5e907120e22c2d2e41fbed78887ec0c
a00a454209862d62e9aa535e1ff7cfa8
a775879645c132b883c2ca1a656b19e1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b3801a973cfe1f0d80d83cde41371446
2263667e85729968f6c26b2a6038f3c0
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
5dece4a758a6c67ecaa72a41eed6c921
34c93dce0099b60930cc35c4cdd136fc
fecd6584f9149bd36bd52b07abf0fe1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066475869143040
spelling Argote Lazón, LinaAlvarado Lozano, Wilson2025-05-13T19:19:14Z2025-05-13T19:19:14Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10260El presente trabajo de suficiencia profesional “El Proceso de Auditoría Tributaria en la SUNAT”, tiene como objetivo mostrar cuáles son los tipos de fiscalización que se realizan en la División de Control Masivo II de la SUNAT. El trabajo se enfoca en dos tipos de procedimientos de fiscalización, el primero respecto a la verificación de obligaciones formales y el segundo a las fiscalizaciones parciales del Impuesto General a las Ventas cuyo elemento es el Crédito Fiscal y el aspecto las operaciones de compras y adquisiciones. En el caso de las fiscalizaciones realizadas a las obligaciones formales está limitada a la revisión de qué libros y registros contables se encuentran obligados a llevar los contribuyentes y los requisitos que deben de tener, en el caso de las fiscalizaciones parciales del Impuesto General a las Ventas además de revisar la formalidad de libros y registros contables se verifica el sustento el crédito fiscal declarado por los contribuyentes, teniendo en cuenta en Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT. El presente trabajo se divide en tres capítulos, el capítulo I se desarrollan los aspectos generales de la institución y se describen el objetivo general y los objetivos específicos, en el capítulo II se detalló la fundamentación de la experiencia profesional que incluyen el marco conceptual, el marco normativo o legal y la definición de los términos básicos utilizados y se describen las actividades desarrolladas, mediante el capítulo III se exponen los aportes realizados en la experiencia laboral que incluyen la descripción de la experiencia y el impacto de la experiencia profesional en la SUNAT. Finalmente, en el capítulo IV se detallan las conclusiones, en el capítulo V las recomendaciones, en el capítulo VI las referencias bibliográficas utilizadas y en el capítulo VII los anexos que se han estimado pertinente para el presente trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ProcesoAuditoriaTributaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00El proceso de auditoría tributaria en la SUNATinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUContador públicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad09383376https://orcid.org/0009-0002-2972-296642031059411026Vicente Alva, Rosario WielicheCáceda Ayllón, Rogelio CésarHuamán Rondón, Liliana Ruthhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRAB. SUF. PROF. WILSON ALVARADO LOZANO.pdfTRAB. SUF. PROF. WILSON ALVARADO LOZANO.pdfapplication/pdf15048214https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57703f57-c983-454c-9f3b-31d35d73372c/contentb5e907120e22c2d2e41fbed78887ec0cMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf808430https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b0e07c2-395d-40b7-92e0-af5c6597e9b6/contenta00a454209862d62e9aa535e1ff7cfa8MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf471827https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd7b0185-5836-4dc1-bf0c-89fcc7398656/contenta775879645c132b883c2ca1a656b19e1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e69b3f2b-fa2a-4e76-9393-6a5c00ee4634/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRAB. SUF. PROF. WILSON ALVARADO LOZANO.pdf.txtTRAB. SUF. PROF. WILSON ALVARADO LOZANO.pdf.txtExtracted texttext/plain101654https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b19eddae-38e7-4b85-9897-344320b0d42c/contentb3801a973cfe1f0d80d83cde41371446MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102189https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c09d7323-ef70-47b5-91d4-1847e808ebe5/content2263667e85729968f6c26b2a6038f3c0MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f79167ac-a338-4bcc-857d-66834e736112/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD515THUMBNAILTRAB. SUF. PROF. WILSON ALVARADO LOZANO.pdf.jpgTRAB. SUF. PROF. WILSON ALVARADO LOZANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21783https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1a0acef-a627-49e6-97ec-6917c86e0187/content5dece4a758a6c67ecaa72a41eed6c921MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31243https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1e237de-3684-4488-a4c4-4f5525d7ec21/content34c93dce0099b60930cc35c4cdd136fcMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38404https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3773c1df-2fc2-49d5-a6d6-ebc369b7947e/contentfecd6584f9149bd36bd52b07abf0fe1dMD51620.500.12952/10260oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/102602025-08-04 01:42:57.873https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).