Plan de intervención para desarrollo de capacidades en prevención de riesgo y desastres en la I.E.P N° 38984- 23/mxp Los Àngeles de la Paz del Centro Poblado de Yanama, 2022
Descripción del Articulo
La presenta propuesta plantea la necesidad de implementar un plan de intervención para la prevención de riesgos y desastres en la Institución Educativa Yanama del distrito de Carmen Alto de la Provincia de Huamanga, cuya la finalidad es de fomentar una cultura de prevención en la comunidad educativa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementar Riesgo Desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presenta propuesta plantea la necesidad de implementar un plan de intervención para la prevención de riesgos y desastres en la Institución Educativa Yanama del distrito de Carmen Alto de la Provincia de Huamanga, cuya la finalidad es de fomentar una cultura de prevención en la comunidad educativa con la participación de los diferentes actores educativos y contribuyan a la respuesta rápida en caso de accidentes y reduzcan el grado de vulnerabilidad al cual están expuesto durante la jornada académica A nivel internacional se ha puesto en marcha una iniciativa denominada Kids Save Lives – los niños salvan vidas, a través del cual se viene implementando la formación en Soporte Vital Básico como la inclusión en el currículo escolar, esta iniciativa ha sido respaldado por la Organización Mundial de la Salud, el cual debe garantizar un aprendizaje cotidiano en la población escolar, y quienes deberían de encargarse en la formación de niños serían los docentes para garantizar la sostenibilidad en el tiempo, pero previamente los docentes deberán ser formados por los recursos humanos en salud (1). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).