“Cuidados de enfermeria en pacientes con hipoglicemia en el servicio de emergencia del hospital San Juan Bautista De Huaral, 2015 - 2017”

Descripción del Articulo

El presente informe describe la experiencia laboral profesional en el Hospital Nacional San Juan Bautista de Huaral la cual ostenta la categoría de hospital de mediana complejidad (ll.2), logro merecido después de cumplir con las exigencias establecidas en la Norma Técnica de Categorización de Estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Zevallos, Nellson Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en emergencia y desastres.
Hipoglicemia
Descripción
Sumario:El presente informe describe la experiencia laboral profesional en el Hospital Nacional San Juan Bautista de Huaral la cual ostenta la categoría de hospital de mediana complejidad (ll.2), logro merecido después de cumplir con las exigencias establecidas en la Norma Técnica de Categorización de Establecimientos del Sector Salud, siendo la población atendida de 12 diferentes distritos de la jurisdicción. El hospital tiene un departamento de Emergencia y Cuidados Críticos la cual cuenta con infraestructura recientemente construida con áreas totalmente equipadas. El presente informe tiene como objetivo describir los cuidados de enfermería a los pacientes adultos con Hipoglicemia en el servicio de Emergencia del Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2015 - 2017. Así mismo contribuirá a impulsar potenciar y motivar a la aplicación de nuevos modelos de cuidados de Enfermería en nuestro ejercicio profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).